Archivo de la categoría: Euribor

Mitad de agosto de 2.014: Euribor al 0,483%

Euribor Estamos a mediados de agosto y el euribor se situa en 0,483% de media mensual contando todos los valores diarios hábiles del euribor que ha habido hasta ahora.

Si esta tendencia bajista sigue hasta el final de mes el euribor sumaría así su cuarto mes consecutivo de bajada.

La diferencia anual en caso que el euribor cerrara con este valor actual experimentaría una bajada de 0,059 puntos.

¿Cómo afectara a la Hipoteca el Euribor de agosto? Si cerrara así se traduciría en un abaratamiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en este mes: Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años, su cuota de hipoteca mensual disminuiría en 5 euros, o lo que es lo mismo, 60 euros menos al año.

[poll id=’105′]

0,488%, el nuevo valor del euribor de julio de 2.014

Euribor Cerrando el último día del mes laborable y puntuable para el euribor, podemos decir que el euribor en julio cerró con un valor medio de 0,488%. Este valor medio del euribor es, el que a falta de confirmación por el Banco de España, se tomará como referencia para la revisión de hipotecas en la mayoría de los casos.

De esta forma, el Euríbor suma así su tercer mes consecutivo de bajada.

Esto supone un descenso mensual de 0,025 puntos respecto al mes de junio. Respecto al mismo mes del año pasado la diferencia del valor del euribor es de 0,037 puntos menos

¿Cómo afecta a la Hipoteca el Euribor de julio? Esto se traduce en un abaratamiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en julio respecto a la de hace un año:

Ejemplo 1: El títular de una hipoteca de 180.000 euros a 25 años que revise su préstamo anualmente, comprobará que su cuota de hipoteca mensual disminuye en 4 Euros, o lo que es lo mismo, 48 euros menos al año.

Ejemplo 2: Una hipoteca de 200.000 euros a 30 años, comprobará en la revisión que su cuota baja en 3 Euros, o lo que es lo mismo, 36 euros menos al año.

A quien le toque la revisión hipotecaria en julio puede utilizar nuestro simulador para calcular cuanto le bajará la cuota pulsando en el siguiente enlace:

Calcula revisión Hipoteca

Mitad de julio de 2.014: Euribor al 0,487%

Euribor Estamos a mediados de julio y el euribor se situa en 0,487% de media mensual contando todos los valores diarios hábiles del euribor que ha habido hasta ahora.

Si el euribor cerrara el mes así sería la tercera bajada mensual consecutiva.

La diferencia anual en caso que el euribor cerrara con este valor actual experimentaría una bajada de 0,038 puntos.

¿Cómo afectara a la Hipoteca el Euribor de julio? Si cerrara así se traduciría en un abaratamiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en este mes: Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años, su cuota de hipoteca mensual disminuiría en 4 euros, o lo que es lo mismo, 48 euros menos al año.

[poll id=’104′]

El euribor de junio baja al 0,513%

Euribor A falta de confirmación del Banco de España, ya tenemos todos los datos para saber que el euribor en junio cerró en 0,513%. El euribor es el índice de referencia para la mayoría de hipotecas en España.

Ya es el segundo mes consecutivo en que el euribor baja.

La bajada mensual del euribor ha sido de 0,079 puntos respecto a mayo. La diferencia anual, que es la que nos servirá para revisiones de hipotecas anuales, experimentó una subida de 0,006 puntos.

Por lo tanto, un préstamo hipotecario por un importe medio de 120.000 euros, un diferencial del 1% y un plazo de amortización de 20 años, soportaba hace un año una cuota mensual de 580 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una subida de casi 0 euros al mes, lo que supone 0 al año.

A quien le toque la revisión hipotecaria en junio puede utilizar nuestro simulador para calcular cuanto le subirá la cuota pulsando en el siguiente enlace:

Calcula revisión Hipoteca

Mitad de junio de 2.014: Euribor al 0,534%

Euribor El euribor en junio de momento baja respecto al mes anterior. La media de su valor mensual es de 0,534%, ¿Cómo cerrara este mes?.

Si esta tendencia bajista sigue hasta el final de mes el euribor sumaría así su segundo mes consecutivo de bajada.

El año pasado cerró con un valor de 0,507% en junio, lo cual supondría, de cerrar así, una diferencia de 0,027 puntos más

Revisión de la hipoteca:Si el euribor terminara con este valor de 0,534, y tuvieramos un préstamo hipotecario por un importe medio de 180.000 euros, un diferencial del 1,5% y un plazo de amortización de 25 años, que hasta ahora soportaba una cuota mensual de 764 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una subida de casi 2 euros al mes, lo que supone 24 al año.

[poll id=’103′]

El euribor de mayo baja al 0,592%

Euribor El euribor de mayo baja hasta 0,592%. Este dato lo confirmará el Banco de España en los próximos días, pero ya podemos realizar los cálculos para las próximas revisiones de las hipotecas a los que nos toque en mayo.

El Euríbor cambia en este mes de mayo la tendencia bajando, ya que el mes pasado efectuó una subida.

Esto supone un descenso mensual de 0,012 puntos respecto al mes de abril. Respecto al mismo mes del año pasado la diferencia del valor del euribor es de 0,108 puntos mas

¿Cómo afecta a la Hipoteca el Euribor de mayo? Esto se traduce en un encarecimiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en mayo respecto a la de hace un año:

Ejemplo 1: El títular de una hipoteca de 180.000 euros a 25 años que revise su préstamo anualmente, comprobará que su cuota de hipoteca mensual aumenta en 10 Euros, o lo que es lo mismo, 120 euros más al año.

Ejemplo 2: Una hipoteca de 200.000 euros a 30 años, comprobará en la revisión que su cuota sube en 11 Euros, o lo que es lo mismo, 132 euros más al año.

La revisión de las hipotecas normalmente son anuales o semestrales y se hacen respecto al euribor publicado oficialmente en el mes que toque la revisión. Para saber en que mes toca hay que mirar las escrituras o el contrato hipotecario. Para calcular la cuota pulsa en este enlace:

Revisión de la Hipoteca

Mitad de mayo de 2.014: Euribor al 0,605%

Euribor El euribor en esta fecha alcanza el valor medio mensual de 0,605%. Estamos todavía a dia 16, por lo que nos quedan todavía bastantes valores del euribor para saber como cerrará el euribor en mayo.

Si esta tendencia alcista sigue hasta el final de mes el euribor sumaría así su tercer mes consecutivo de subida.

La diferencia anual en caso que el euribor cerrara con este valor actual experimentaría una subida de 0,121 puntos.

¿Cómo afectara a la Hipoteca el Euribor de mayo? Si cerrara así se traduciría en un encarecimiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en este mes: Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años, su cuota de hipoteca mensual aumentaría en 11 euros, o lo que es lo mismo, 132 euros más al año.

[poll id=’102′]

abril de 2.014: El euribor se queda en 0,604%

Euribor El euribor de abril sube hasta 0,604%. Este dato lo confirmará el Banco de España en los próximos días, pero ya podemos hacer los cálculos para las próximas revisiones de las hipotecas a los que nos toque en abril.

De esta forma, el Euríbor sigue confirmando su tendencia alcista con este segundo mes consecutivo de subida de su valor.

El euribor ha subido respecto al mes pasado en 0,027 puntos, y el cambio respecto al mismo mes del año anterior ha sido de 0,076 puntos mas

Por lo tanto, un préstamo hipotecario por un importe medio de 150.000 euros, un diferencial del 2% y un plazo de amortización de 25 años, soportaba hace un año una cuota mensual de 676 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una subida de casi 5 euros al mes, lo que supone 60 al año.

La revisión de las hipotecas normalmente son anuales o semestrales y se hacen respecto al euribor publicado oficialmente en el mes que toque la revisión. Para saber en que mes toca hay que mirar las escrituras o el contrato hipotecario. Para calcular la cuota pulsa en este enlace:

Revisión de la Hipoteca

Mitad de abril de 2.014: Euribor al 0,599%

Euribor El euribor en abril de momento sube respecto al mes anterior. La media de su valor mensual es de 0,599%, ¿Cómo cerrara este mes?.

Si esta tendencia alcista sigue hasta el final de mes el euribor sumaría así su segundo mes consecutivo de subida.

El año pasado cerró con un valor de 0,528% en abril, lo cual supondría, de cerrar así, una diferencia de 0,071 puntos más

¿Cómo afectara a la Hipoteca el Euribor de abril? Si cerrara así se traduciría en un encarecimiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en este mes: Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años, su cuota de hipoteca mensual aumentaría en 6 euros, o lo que es lo mismo, 72 euros más al año.

[poll id=’101′]

El euribor subió en marzo hasta el 0,577%

Euribor El euribor de marzo sube hasta 0,577%. Este dato lo confirmará el Banco de España en los próximos días, pero ya podemos realizar los cálculos para las próximas revisiones de las hipotecas a los que nos toque en marzo.

El mes pasado le tocó bajar, en este mes cambia y sube, lo cual repercutirá en las hipotecas cuya revisión se hagan respecto a este mes.

El euribor ha subido respecto al mes pasado en 0,028 puntos, y el cambio respecto al mismo mes del año anterior ha sido de 0,032 puntos mas

Los hipotecados que les toque revisión referenciado con el euribor de este mes, comprobarán como sus cuotas mensuales subiran. Por ejemplo, una hipoteca de 120.000 euros, con un diferencial del 1% y con un plazo de 20 años, se gastará hasta 24 euros más al año, ya que al mensualmente se incrementará la cuota en 2 euros

A quien le toque la revisión hipotecaria en marzo puede utilizar nuestro simulador para calcular cuanto le subirá la cuota pulsando en el siguiente enlace:

Calcula revisión Hipoteca

Mitad de marzo de 2.014: Euribor al 0,565%

Euribor La tendencia del euribor en marzo es a subir. Esto es así comparando su valor mensual medio actual que es de 0,565% respecto al valor del mes pasado.

Recordemos que el mes pasado le tocó bajar, si en este mes cambia y sube al final, cambiará la tendencia lo cual repercutirá en las hipotecas cuya revisión se hagan respecto a este mes.

La diferencia anual en caso que el euribor cerrara con este valor actual experimentaría una subida de 0,02 puntos.

¿Cómo afectara a la Hipoteca el Euribor de marzo? Si cerrara así se traduciría en un encarecimiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en este mes: Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años, su cuota de hipoteca mensual aumentaría en 2 euros, o lo que es lo mismo, 24 euros más al año.

[poll id=’100′]

El euribor de febrero baja al 0,549%

Euribor Cerrando el último día del mes laborable y puntuable para el euribor, podemos decir que el euribor en febrero cerró con un valor medio de 0,549%. Este valor medio del euribor es, el que a falta de confirmación por el Banco de España, se tomará como referencia para la revisión de hipotecas en la mayoría de los casos.

El Euríbor cambia en este mes de febrero la tendencia bajando, ya que el mes pasado efectuó una subida.

El euribor baja en 0,013 puntos respecto al mes de enero. Pero la diferencia que nos interesa a la mayoría de los hipotecados es la diferencia del euribor anual, ya que esta es la que dirá si nos baja o sube la cuota de la hipoteca en nuestra revisión anual: Esta ha sido una bajada en 0,045 puntos.

¿Cómo afecta a la Hipoteca el Euribor de febrero? Esto se traduce en un abaratamiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en febrero respecto a la de hace un año:

Ejemplo 1: El títular de una hipoteca de 180.000 euros a 25 años que revise su préstamo anualmente, comprobará que su cuota de hipoteca mensual disminuye en 4 Euros, o lo que es lo mismo, 48 euros menos al año.

Ejemplo 2: Una hipoteca de 200.000 euros a 30 años, comprobará en la revisión que su cuota baja en 4 Euros, o lo que es lo mismo, 48 euros menos al año.

La revisión de las hipotecas normalmente son anuales o semestrales y se hacen respecto al euribor publicado oficialmente en el mes que toque la revisión. Para saber en que mes toca hay que mirar las escrituras o el contrato hipotecario. Para calcular la cuota pulsa en este enlace:

Revisión de la Hipoteca