Archivo de la etiqueta: Euribor

Mitad de mayo de 2.016: Euribor al 0,012%

Euribor El euribor en mayo de momento baja respecto al mes anterior. La media de su valor mensual es de 0,012%, ¿Cómo cerrara este mes?.

Recordemos que el mes pasado le tocó subir, si en este mes cambia y baja al final, cambiará la tendencia lo cual repercutirá en las hipotecas cuya revisión se hagan respecto a este mes.

El año pasado cerró con un valor de 0,165% en mayo, lo cual supondría, de cerrar así, una diferencia de 0,177 puntos menos

¿Cómo afectara a la Hipoteca el Euribor de mayo? Si cerrara así se traduciría en un abaratamiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en este mes: Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años, su cuota de hipoteca mensual disminuiría en 15 euros, o lo que es lo mismo, 180 euros menos al año.

[poll id=’126′]

Mitad de abril de 2.016: Euribor al 0,008%

Euribor El euribor en esta fecha alcanza el valor medio mensual de 0,008%. Estamos todavía a dia 16, por lo que nos quedan todavía bastantes valores del euribor para saber como cerrará el euribor en abril.

Recordemos que el mes pasado le tocó bajar, si en este mes cambia y sube al final, cambiará la tendencia lo cual repercutirá en las hipotecas cuya revisión se hagan respecto a este mes.

La diferencia anual en caso que el euribor cerrara con este valor actual experimentaría una bajada de 0,188 puntos.

¿Qué pasará con la Hipoteca de cerrar el euribor asi? Una hipoteca por un importe medio de 150.000 euros, un diferencial del 2% y un plazo de amortización de 25 años, tendría hasta ahora una cuota mensual de 650 euros, que al revisarse obtendría una reducción de casi 14 euros al mes.

[poll id=’125′]

El euribor cerró marzo en -0,012%

Euribor El euribor de marzo baja hasta -0,012%. Este dato lo confirmará el Banco de España en los próximos días, pero ya podemos realizar los cálculos para las próximas revisiones de las hipotecas a los que nos toque en marzo.

Ya es el octavo mes consecutivo en que el euribor baja.

La bajada mensual del euribor ha sido de 0,004 puntos respecto a febrero. La diferencia anual, que es la que nos servirá para revisiones de hipotecas anuales, experimentó una bajada de 0,224 puntos.

¿Cómo afecta a la Hipoteca el Euribor de marzo? Esto se traduce en un abaratamiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en marzo respecto a la de hace un año:

Ejemplo 1: El títular de una hipoteca de 180.000 euros a 25 años que revise su préstamo anualmente, comprobará que su cuota de hipoteca mensual disminuye en 19 Euros, o lo que es lo mismo, 228 euros menos al año. Ejemplo 2: Una hipoteca de 200.000 euros a 30 años, comprobará en la revisión que su cuota baja en 21 Euros, o lo que es lo mismo, 252 euros menos al año.

¿Cuál será mi nueva cuota mensual de la hipoteca? Te ofrecemos un simulador para calcular la nueva cuota con el nuevo valor del euribor:

Simulador Revisión de la Hipoteca

Cuestiones sobre el Euribor negativo

La curiosa evolución de las cosas

La curiosa evolución de las cosas

Ahora que hemos entrado en el terreno del Euribor negativo, aunque sólo sea de manera anecdótica, hay mucha gente que se hace un montón de preguntas sobre este fenómeno y cómo va a afectar a su hipoteca. Vamos a hacer un pequeño recorrido por lo que nos preguntan…

¿Cómo hemos llegado al euríbor en negativo?

Fundamentalmente es una de las consecuencias de que el Banco Central Europeo apluique ya un interés del -0,4% al dinero que los bancos con exceso de liquidez aparcan en forma de depósitos en las cuentas del banco central. Si el BCE les cobra por dejar la pasta allí, entre ellos se cobran tambiñén por dejarse el dinero unos a otros, porque ahora parece que el dinero es una especie de basura que hay que dejar a otro, como si fuyese un residuo, y pagar por ello. La gracia del asunto es que lo que era un asunto interno se ha convertido en asunto de todos, porque el euríbor a un año es  la referencia utilizada en España para calcular la cuota mensual que se paga al banco en la inmensa mayoría de créditos hipotecarios a tipo variable. Alegría.

¿Cuándo me lo empiezan a aplicar?

Pues dependiendo de cuando toque la revisión de tu hipoteca, pero en general, a partir de abril, puede tocar ver la reducción de la cuota, pues ya hbrá pasado el plazo de adaptación que suele ser de unos dos meses.

¿Puede ser negativo el interés de mi hipoteca?

Pues puede llegar a serlo si el diferencial que contrataste era pequeño y los valores negativos del euribor siguen creciendo. En la actualidad, ese diferencial, como mínimo y si se admiten otras condiciones (contratar con el banco seguros, planes de pensiones o domiciliar nómina o recibos), ronda el 1%. Pero, entre 2007 y 2009, en algunos casos muy contados,  se llegaron a conceder hipotecas en las que el diferencial aplicado al euríbor por algunas entidades se situó entre el 0,17%  y el 0,25%. Es en esas hipotecas donde el interés podría llegar a ser negativo

¿Cuánto tiempo estará en negativo el euríbor?

La bola de cristal me la he dejado en el garaje, pero si Mario Draghi sigue impriomiendo dinero como si ni hubiese mañana, y flagelando con su látigo a todo el que no lo saca al mercado, la situación puede prolongarse bastante. Y el señor Draghi ya ha anunciado que seguirá con las medidas extraordinarias “hasta marzo de 2017 o más allá”. O hasta el infinito y más allá, como en aquella película que todos hemos visto…

Si el interés llega a ser negativo, ¿me devolverán de veras dinero?

En teoría, sí, pero aquí somos gente realista y no creemos que se llegue a pagar dinero por tener una hipoteca. Otra cosa es que al cosa llegue a los tribunales, que seguro que llegará, y que allí se pasen un buen rato meneando el asunto y compitiendo a ver qué juez ocupa más portadas de periódicos. Aunque, como digo, lo más normal es que al final se decida en el Supremo, lo más que aspiro a conseguir es que se ponga un suelo del 0%. Y gracias.

¿Pero quién sabe?

 

Nuevas hipotecas, nuevas condiciones

El crédito está bien amarrado por las entidades financieras

El crédito está bien amarrado por las entidades financieras

En medio de este sindiós financiero en el que vivimos, despunta con fuerza la pregunta de qué podemos hacer si nos planteamos en estos momentos solicitar una hipoteca. Porque algo está claro: con los tipos de interés en terreno negativo y la banca famélica de beneficios, nada va a ser como hasta hace unos meses y hay que echar un ojo a la nueva tesitura para ver qué es lo que nos conviene.

En este nuevo medio ambiente hipotecario, las entidades financieras se preguntan qué puede ocurrir si el Euríbor continúa en terreno negativo mucho tiempo, o amplía aún su valor en ese lado oscuro de la gráfica.

Para frenar esta situación, el presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán  explica que los bancos pueden optar por tres opciones.

-Ampliar el diferencial con el Euríbor para proteger márgenes, de manera que el tipo siga siendo pequeño, o incluso negativo, pero el diferencial sea lo bastante grande para que merezca la pena seguir operando dentro del negocio.

-Incluir una cláusula cero, por la que se establezca si el tipo de interés baja de cero no se devuelve el dinero, o lo que es lo mismo, poner una cláusula suelo, pero bien explicada a los clientes, sin trampa ni cartón que dé trabajo a jueces y abogados.

-Decantarse por los tipos fijos, eliminando para ambas partes el riesgo de las fluctuaciones, pero en el entendido de que estos tipos no serán bajos, porque en un negocio a treinta años hay muchas cosas que tener en cuenta y muchos riesgos que cubrir.

De momento, ningún banco se ha decidido abiertamente por ninguna de las tres opciones, aunque Liberbank, que es uno de los primeros en mover ficha, ha preferido la cláusula suelo en cero, pro tener al menos una trayectoria conocida y evitar riesgos.

A mi juicio, el riesgo último de todo esto reside en lo que tantas veces hemos comentado en este espacio: que los bancos no tienen ningún incentivo para conceder hipotecas si no le ven rentabilidad al asunto y saben, además, que el dinero que nos presten a nosotros par una vivienda se lo pueden colocar fácilmente al estado en uno de sus emisiones de de una pública

-0,008%, el nuevo valor del euribor de febrero de 2.016

Euribor El euribor de febrero baja hasta -0,008%. Este dato lo confirmará el Banco de España en los próximos días, pero ya podemos hacer los cálculos para las próximas revisiones de las hipotecas a los que nos toque en febrero.

De esta forma, el Euríbor sigue confirmando su tendencia bajista con este septimo mes consecutivo de bajada de su valor.

El euribor ha bajado respecto al mes pasado en 0,05 puntos, y el cambio respecto al mismo mes del año anterior ha sido de 0,263 puntos menos

Los hipotecados que les toque revisión referenciado con el euribor de este mes, comprobarán como sus cuotas mensuales bajaran. Por ejemplo, una hipoteca de 150.000 euros, con un diferencial del 2% y con un plazo de 25 años, se ahorrará hasta 228 euros más al año, ya que al mensualmente se decrementará la cuota en 19 euros

¿Cuál será mi nueva cuota mensual de la hipoteca? Te ofrecemos un simulador para calcular la nueva cuota con el nuevo valor del euribor:

Simulador Revisión de la Hipoteca

Mitad de febrero de 2.016: Euribor al 0,002%

Euribor El euribor en febrero de momento baja respecto al mes anterior. La media de su valor mensual es de 0,002%, ¿Cómo cerrara este mes?.

Si esta tendencia bajista sigue hasta el final de mes el euribor sumaría así su septimo mes consecutivo de bajada.

El año pasado cerró con un valor de 0,255% en febrero, lo cual supondría, de cerrar así, una diferencia de 0,257 puntos menos

¿Qué pasará con la Hipoteca de cerrar el euribor asi? Una hipoteca por un importe medio de 180.000 euros, un diferencial del 1,5% y un plazo de amortización de 25 años, tendría hasta ahora una cuota mensual de 742 euros, que al revisarse obtendría una reducción de casi 22 euros al mes.

[poll id=’123′]

0,042%, el nuevo valor del euribor de enero de 2.016

Euribor Los datos del euribor de enero situan su media en 0,042%. Este valor medio es el considerado valor mensual del euribor, y es este valor, el índice que se toma de referencia para la mayoría de hipotecas en España.

De esta forma, el Euríbor sigue confirmando su tendencia bajista con este sexto mes consecutivo de bajada de su valor.

Esto supone un descenso mensual de 0,017 puntos respecto al mes de diciembre. Respecto al mismo mes del año pasado la diferencia del valor del euribor es de 0,256 puntos menos

Los hipotecados que les toque revisión referenciado con el euribor de este mes, comprobarán como sus cuotas mensuales bajaran. Por ejemplo, una hipoteca de 200.000 euros, con un diferencial del 1,5% y con un plazo de 30 años, se ahorrará hasta 300 euros más al año, ya que al mensualmente se decrementará la cuota en 25 euros

¿Cuál será mi nueva cuota mensual de la hipoteca? Te ofrecemos un simulador para calcular la nueva cuota con el nuevo valor del euribor:

Simulador Revisión de la Hipoteca

Mitad de enero de 2.016: Euribor al 0,052%

Euribor El euribor en enero de momento baja respecto al mes anterior. La media de su valor mensual es de 0,052%, ¿Cómo cerrara este mes?.

Si esta tendencia bajista sigue hasta el final de mes el euribor sumaría así su sexto mes consecutivo de bajada.

El año pasado cerró con un valor de 0,298% en enero, lo cual supondría, de cerrar así, una diferencia de 0,246 puntos menos

¿Qué pasará con la Hipoteca de cerrar el euribor asi? Una hipoteca por un importe medio de 120.000 euros, un diferencial del 1% y un plazo de amortización de 20 años, tendría hasta ahora una cuota mensual de 568 euros, que al revisarse obtendría una reducción de casi 13 euros al mes.

[poll id=’122′]

0,059%, el nuevo valor del euribor de diciembre de 2.015

Euribor El euribor de diciembre baja hasta 0,059%. Este dato lo confirmará el Banco de España en los próximos días, pero ya podemos hacer los cálculos para las próximas revisiones de las hipotecas a los que nos toque en diciembre.

Es la quinta bajada mensual consecutiva del Euríbor.

Esto supone un descenso mensual de 0,02 puntos respecto al mes de noviembre. Respecto al mismo mes del año pasado la diferencia del valor del euribor es de 0,27 puntos menos

Los hipotecados que les toque revisión referenciado con el euribor de este mes, comprobarán como sus cuotas mensuales bajaran. Por ejemplo, una hipoteca de 150.000 euros, con un diferencial del 2% y con un plazo de 25 años, se ahorrará hasta 240 euros más al año, ya que al mensualmente se decrementará la cuota en 20 euros

A quien le toque la revisión hipotecaria en diciembre puede utilizar nuestro simulador para calcular cuanto le bajará la cuota pulsando en el siguiente enlace:

Calcula revisión Hipoteca

Mitad de diciembre de 2.015: Euribor al 0,058%

Euribor Los datos de los días que llevamos del mes de diciembre situan de momento la media del euribor en 0,058%. Veremos al final de diciembre que valor alcanza el euribor, pero ya podemos ir haciendo cábalas de su tendencia.

Si esta tendencia bajista sigue hasta el final de mes el euribor sumaría así su quinto mes consecutivo de bajada.

El año pasado cerró con un valor de 0,329% en diciembre, lo cual supondría, de cerrar así, una diferencia de 0,271 puntos menos

¿Qué pasará con la Hipoteca de cerrar el euribor asi? Una hipoteca por un importe medio de 150.000 euros, un diferencial del 2% y un plazo de amortización de 25 años, tendría hasta ahora una cuota mensual de 661 euros, que al revisarse obtendría una reducción de casi 20 euros al mes.

[poll id=’121′]

El euribor cerró noviembre en 0,079%

Euribor El euribor de noviembre baja hasta 0,079%. Este dato lo confirmará el Banco de España en los próximos días, pero ya podemos hacer los cálculos para las próximas revisiones de las hipotecas a los que nos toque en noviembre.

De esta forma, el Euríbor suma así su cuarto mes consecutivo de bajada.

La bajada mensual del euribor ha sido de 0,049 puntos respecto a octubre. La diferencia anual, que es la que nos servirá para revisiones de hipotecas anuales, experimentó una bajada de 0,256 puntos.

Los hipotecados que les toque revisión referenciado con el euribor de este mes, comprobarán como sus cuotas mensuales bajaran. Por ejemplo, una hipoteca de 180.000 euros, con un diferencial del 1,5% y con un plazo de 25 años, se ahorrará hasta 264 euros más al año, ya que al mensualmente se decrementará la cuota en 22 euros

A quien le toque la revisión hipotecaria en noviembre puede utilizar nuestro simulador para calcular cuanto le bajará la cuota pulsando en el siguiente enlace:

Calcula revisión Hipoteca