Sin duda los datos financieros son unos de los menos conocidos o entendidos, y sin embargo son de los más importantes de conocer, aquí explicaremos brevemente que es el Euribor y porque es importante conocerlo.
¿Qué es y cómo se usa el Euribor?
Lo primero que debemos saber es que este término es aplicable a los principales bancos que se encuentran en Europa, y si bien existen sus homólogos en otros bancos internacionales, el principal dentro de Europa es este mismo.
Este término se refiere a una tasa de interés promedio que se basa en los datos recopilados entre los bancos europeos, y la razón por la que es importante que conozcamos este término es porque el valor del Euribor se utiliza como referente para poder definir tanto el tipo como la tasa de interés que se usara cuando se le otorgue algún préstamo.
Ahora bien, ya que sabemos que es y porque debemos conocerlo es importante saber cómo lo usan los bancos; y es que, si bien la tasa de interés es una misma, este se puede manejar por periodos interanuales, mensuales, e inclusive semanarios o diarios; este tema es importante que lo tratemos con nuestro ejecutivo para que estemos consientes de la cantidad final a pagar.
Antes de ir a solicitar un préstamo es muy aconsejable que se conozcan las formulas matemáticas que se usan para poder determinar el monto final a pagar o también los pagos mensuales que debemos realizar, y determinar así lo que más nos conviene. De ser posible también podemos valernos de alguien que sea experto en el área.
Estamos a mediados de enero y el euribor se situa en -0,081% de media mensual contando todos los valores diarios hábiles del euribor que ha habido hasta ahora.
El euribor de diciembre baja hasta -0,08%. Este dato lo confirmará el Banco de España en los próximos días, pero ya podemos realizar los cálculos para las próximas revisiones de las hipotecas a los que nos toque en diciembre.
Los datos de los días que llevamos del mes de diciembre situan de momento la media del euribor en -0,08%. Veremos al final de diciembre que valor alcanza el euribor, pero ya podemos ir haciendo cábalas de su tendencia.
Los datos del euribor de noviembre situan su media en -0,074%. Este valor medio es el considerado valor mensual del euribor, y es este valor, el índice que se toma de referencia para la mayoría de hipotecas en España.
El euribor de octubre baja hasta 0,069%. Este dato lo confirmará el Banco de España en los próximos días, pero ya podemos hacer los cálculos para las próximas revisiones de las hipotecas a los que nos toque en octubre.
El euribor en esta fecha alcanza el valor medio mensual de 0,066%. Estamos todavía a dia 16, por lo que nos quedan todavía bastantes valores del euribor para saber como cerrará el euribor en octubre.
El euribor en septiembre de momento baja respecto al mes anterior. La media de su valor mensual es de 0,055%, ¿Cómo cerrara este mes?.
Los datos de los días que llevamos del mes de agosto situan de momento la media del euribor en 0,048%. Veremos al final de agosto que valor alcanza el euribor, pero ya podemos ir haciendo cábalas de su tendencia.