Archivo de la etiqueta: Euribor

Mitad de mayo de 2.025: Euribor al 2,079%

Euribor El euribor en mayo de momento baja respecto al mes anterior. La media de su valor mensual es de 2,079%, ¿Cómo cerrara este mes?.

Si el euribor cerrara el mes así sería la cuarta bajada mensual consecutiva.

El año pasado cerró con un valor de 3,68% en mayo, lo cual supondría, de cerrar así, una diferencia de -1,601 puntos menos

¿Cómo afectara a la Hipoteca el Euribor de mayo? Si cerrara así se traduciría en un abaratamiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en este mes: Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años, su cuota de hipoteca mensual disminuiría en -163 euros, o lo que es lo mismo, -1.956 euros menos al año.

[poll id=’219′]

El euribor bajó en abril hasta el 2,143%

Euribor El euribor de abril baja hasta 2,143%. Este dato lo confirmará el Banco de España en los próximos días, pero ya podemos realizar los cálculos para las próximas revisiones de las hipotecas a los que nos toque en abril.

Es la tercera bajada mensual consecutiva del Euríbor.

La bajada mensual del euribor ha sido de -0,255 puntos respecto a marzo. La diferencia anual, que es la que nos servirá para revisiones de hipotecas anuales, experimentó una bajada de -1,56 puntos.

Por lo tanto, un préstamo hipotecario por un importe medio de 180.000 euros, un diferencial del 1,5% y un plazo de amortización de 25 años, soportaba hace un año una cuota mensual de 1.074 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una reducción de casi -159 euros al mes, lo que supone -1.908 al año.

La revisión de las hipotecas normalmente son anuales o semestrales y se hacen respecto al euribor publicado oficialmente en el mes que toque la revisión. Para saber en que mes toca hay que mirar las escrituras o el contrato hipotecario. Para calcular la cuota pulsa en este enlace:

Revisión de la Hipoteca

Mitad de abril de 2.025: Euribor al 2,189%

Euribor La tendencia del euribor en abril es a bajar. Esto es así comparando su valor mensual medio actual que es de 2,189% respecto al valor del mes pasado.

Si esta tendencia bajista sigue hasta el final de mes el euribor sumaría así su tercer mes consecutivo de bajada.

La diferencia anual en caso que el euribor cerrara con este valor actual experimentaría una bajada de -1,514 puntos.

Revisión de la hipoteca:Si el euribor terminara con este valor de 2,189, y tuvieramos un préstamo hipotecario por un importe medio de 120.000 euros, un diferencial del 1% y un plazo de amortización de 20 años, que hasta ahora soportaba una cuota mensual de 773 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una reducción de casi -96 euros al mes, lo que supone -1.152 al año.

[poll id=’218′]

El euribor cerró marzo en 2,398%

Euribor Los datos del euribor de marzo situan su media en 2,398%. Este valor medio es el considerado valor mensual del euribor, y es este valor, el índice que se toma de referencia para la mayoría de hipotecas en España.

De esta forma, el Euríbor sigue confirmando su tendencia bajista con este segundo mes consecutivo de bajada de su valor.

El euribor baja en -0,009 puntos respecto al mes de febrero. Pero la diferencia que nos interesa a la mayoría de los hipotecados es la diferencia del euribor anual, ya que esta es la que dirá si nos baja o sube la cuota de la hipoteca en nuestra revisión anual: Esta ha sido una bajada en -1,32 puntos.

Por lo tanto, un préstamo hipotecario por un importe medio de 180.000 euros, un diferencial del 1,5% y un plazo de amortización de 25 años, soportaba hace un año una cuota mensual de 1.076 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una reducción de casi -136 euros al mes, lo que supone -1.632 al año.

Si te toca revisión de la hipoteca y quieres saber que cuota mensual se quedará respecto a este cambio del euribor pulsa en el siguiente enlace:

Calcular la revisión de la Hipoteca

Mitad de marzo de 2.025: Euribor al 2,431%

Euribor El euribor en esta fecha alcanza el valor medio mensual de 2,431%. Estamos todavía a dia 16, por lo que nos quedan todavía bastantes valores del euribor para saber como cerrará el euribor en marzo.

De cerrar asi el euríbor cambiaría en este mes de marzo la tendencia subiendo, ya que el mes pasado efectuó una bajada.

El año pasado cerró con un valor de 3,718% en marzo, lo cual supondría, de cerrar así, una diferencia de -1,287 puntos menos

Revisión de la hipoteca:Si el euribor terminara con este valor de 2,431, y tuvieramos un préstamo hipotecario por un importe medio de 150.000 euros, un diferencial del 2% y un plazo de amortización de 25 años, que hasta ahora soportaba una cuota mensual de 941 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una reducción de casi -113 euros al mes, lo que supone -1.356 al año.

[poll id=’217′]

El euribor cerró febrero en 2,407%

Euribor A falta de confirmación del Banco de España, ya tenemos todos los datos para saber que el euribor en febrero cerró en 2,407%. El euribor es el índice de referencia para la mayoría de hipotecas en España.

El mes pasado le tocó subir, en este mes cambia y baja, lo cual repercutirá en las hipotecas cuya revisión se hagan respecto a este mes.

El euribor ha bajado respecto al mes pasado en -0,118 puntos, y el cambio respecto al mismo mes del año anterior ha sido de -1,264 puntos menos

¿Cómo afecta a la Hipoteca el Euribor de febrero? Esto se traduce en un abaratamiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en febrero respecto a la de hace un año:

Ejemplo 1: El títular de una hipoteca de 180.000 euros a 25 años que revise su préstamo anualmente, comprobará que su cuota de hipoteca mensual disminuye en -130 Euros, o lo que es lo mismo, -1.560 euros menos al año.

Ejemplo 2: Una hipoteca de 200.000 euros a 30 años, comprobará en la revisión que su cuota baja en -150 Euros, o lo que es lo mismo, -1.800 euros menos al año.

¿Cuál será mi nueva cuota mensual de la hipoteca? Te ofrecemos un simulador para calcular la nueva cuota con el nuevo valor del euribor:

Simulador Revisión de la Hipoteca

Mitad de febrero de 2.025: Euribor al 2,386%

Euribor Estamos a mediados de febrero y el euribor se situa en 2,386% de media mensual contando todos los valores diarios hábiles del euribor que ha habido hasta ahora.

Recordemos que el mes pasado le tocó subir, si en este mes cambia y baja al final, cambiará la tendencia lo cual repercutirá en las hipotecas cuya revisión se hagan respecto a este mes.

El año pasado cerró con un valor de 3,671% en febrero, lo cual supondría, de cerrar así, una diferencia de -1,285 puntos menos

¿Cómo afectara a la Hipoteca el Euribor de febrero? Si cerrara así se traduciría en un abaratamiento en la cuota mensual de las hipotecas que les toque revisarse en este mes: Una hipoteca de 180.000 euros a 25 años, su cuota de hipoteca mensual disminuiría en -132 euros, o lo que es lo mismo, -1.584 euros menos al año.

[poll id=’216′]

Hipotecas: La Montaña Rusa Financiera donde el Euríbor es el Operador del Juego

Hipotecas: La Montaña Rusa Financiera donde el Euríbor es el Operador del Juego

Cuando decidimos dar el gran paso de comprar una casa, nos sentimos como los protagonistas de una película de acción. Pero, ¿quién nos iba a decir que el verdadero villano no sería el ladrón de turno, sino el banco que nos ofrece una hipoteca? Sí, amigos, bienvenidos a la montaña rusa financiera donde el Euríbor se convierte en el operador del juego, y nosotros, los desafortunados jugadores.

El sueño de la casa propia: ¿Realidad o ficción?

Todos hemos escuchado esa frase mágica: “La casa es un patrimonio”. Lo que no nos cuentan es que ese patrimonio viene con una hipoteca que puede transformarse en una pesadilla. Claro, porque en la vida no todo puede ser tan sencillo. La casa de nuestros sueños se convierte rápidamente en una cadena que nos ata a un banco que, por cierto, tiene más vidas que un gato.

El Euríbor: ese amigo que se va de fiesta y nunca vuelve

Si pensabas que el Euríbor era un simple índice, piénsalo de nuevo. Es el amigo que te promete que va a quedar a cenar, pero termina desapareciendo. En el momento menos esperado, ¡zas! Aparece de nuevo, y con él, la cruda realidad de tus pagos mensuales. Al principio, la hipoteca se siente manejable, pero a medida que el Euríbor sube, también lo hacen tus ansias de llorar al mirar tu cuenta bancaria.

Prestamos: la trampa dulce de los bancos

Los prestamistas son como esos magos de feria que, con un toque de varita, convierten tu dinero en deudas. Te muestran una hipoteca con intereses que parecen un regalo, y tú, ilusionado, te lanzas al vacío. Sin embargo, al final del camino, la realidad es otra. La letra pequeña de esos contratos es más larga que la lista de deseos de un niño en Navidad, y adivina qué: ¡no hay vuelta atrás!

La ironía del interés: un amor que duele

Es irónico pensar que el interés es lo único que realmente nos une a nuestro banco. La hipoteca se convierte en una relación tóxica donde el amor se mide en porcentajes. ¿Te sube el Euríbor? ¡Felicidades! Eso significa que tu banco te quiere mucho más. ¿Y tus sueños? Bueno, esos quedan en el tintero, porque lo que importa es llenar los bolsillos de quienes ya tienen suficiente.

¿Y ahora qué? El camino del desesperado

Después de firmar ese contrato que parece más un pacto con el diablo que un acuerdo financiero, te enfrentas a la dura realidad. Los meses pasan y, mientras tu casa se convierte en un hogar, tú te conviertes en un esclavo moderno. Cada vez que el Euríbor sube, un pedazo de tu alma se escapa por la ventana. Es una tragedia griega en toda regla, y tú eres el protagonista que no puede dejar de actuar.

El futuro: un laberinto de incertidumbre

¿Qué nos depara el futuro? La verdad es que no lo sabemos. Pero lo que sí sabemos es que los bancos siempre encontrarán la forma de salir ganando. Con cada pequeño movimiento del Euríbor, nos recuerdan que estamos en un juego donde las reglas cambian constantemente. Y mientras tanto, nosotros seguimos soñando con un hogar que se convierte más en una prisión que en un refugio.

Conclusión: La hipoteca, el eterno regreso

Así que aquí estamos, al final de este viaje irónico y crítico. La hipoteca es una montaña rusa financiera que parece no tener fin. El Euríbor, ese amigo traicionero, siempre está ahí para recordarnos que el verdadero espectáculo es la forma en que los bancos juegan con nuestras vidas. Así que, la próxima vez que pienses en comprar una casa, recuerda: tal vez sea mejor seguir alquilando y vivir sin ataduras. Al menos, así, la montaña rusa será solo una atracción de feria.

Euríbor, Hipotecas y el Gran Circo del Dinero: La Comedia de los Prestamos

Euríbor, Hipotecas y el Gran Circo del Dinero: La Comedia de los Prestamos

¿Quién necesita un espectáculo de magia cuando tienes el mercado hipotecario? Bienvenidos al gran circo de los préstamos, donde los bancos son los magos, el euríbor es el truco y tú, querido lector, eres el pobre ilusionista que espera salir de la caja de la hipoteca sin que le corten en dos. ¡Agarra tus palomitas, porque esto se va a poner interesante!

El Gran Show de la Hipoteca

Desde el momento en que cruzas la puerta del banco, te conviertes en el protagonista de una obra maestra de la comedia del absurdo. Te reciben con una sonrisa que podría iluminar una ciudad entera y una oferta que parece demasiado buena para ser verdad. Pero, ¡oh, sorpresa! Detrás de esa sonrisa se esconde la verdadera trama: la hipoteca. Esa palabra mágica que transforma tu casa en un palacio de deudas.

¿Hipoteca Fija o Variable? La Elección del Pobre Diablo

Una de las primeras decisiones que debes tomar es si optar por una hipoteca fija o variable. La hipoteca fija es como ese amigo que siempre te dice lo que quieres oír, mientras que la variable es el amigo aventurero que te lleva a una montaña rusa de emociones. Pero, ¿quién no ama el riesgo? Al final, la elección se reduce a una simple pregunta: ¿quieres amargarte la vida ahora o más tarde?

El Euríbor: Tu Nuevo Mejor Amigo

Y aquí viene el euríbor, ese pequeño monstruo que parece estar en todas partes. Es como el primo lejano que siempre aparece en las reuniones familiares y que nadie quiere invitar. Cuando los tipos de interés suben, el euríbor se frota las manos de alegría, mientras que tú, como un verdadero héroe griego, intentas descubrir la forma de salir de este laberinto. ¿Y qué te dicen los bancos? “No te preocupes, todo está bajo control”. Claro, porque el control es precisamente lo que tienes cuando tu hipoteca comienza a devorar tus ahorros.

La Relación Amor-Odio con el Banco

La relación que estableces con el banco es digna de una telenovela. Al principio, es todo amor y pasión. Ellos te prometen el mundo, y tú sueñas con la casa de tus sueños. Pero, conforme pasa el tiempo, la realidad se impone: el banco empieza a parecerse más a un ex que no te deja en paz, reclamando cada céntimo que les debes con una insistencia que podría rivalizar con cualquier acosador. “¡Pero si solo es un préstamo!”, te dirás a ti mismo, mientras ellos te miran como si fueras un extraterrestre que ha aterrizado en su jardín.

Las Consecuencias: ¿Te Ha Afectado la Hipoteca?

Y así, la vida avanza. Con cada mensualidad pagada, te sientes un poco más atrapado, como un pez en una pecera que ha olvidado cómo nadar. La hipoteca, que en su momento fue un sueño, se convierte en una prisión dorada. Pregúntate: ¿vale la pena sacrificar tu libertad por cuatro paredes y un tejado? La respuesta, como siempre, es un rotundo “depende”, aunque la mayoría de las veces es “no”.

El Futuro: ¿Un Nuevo Circo o la Miseria de Siempre?

Al mirar hacia el futuro, no puedes evitar sentir que esto es solo el comienzo de una larga serie de malabares. ¿Las tasas de interés subirán o bajarán? ¿El euríbor será tu aliado o tu peor enemigo? La incertidumbre es la única constante en este espectáculo. Y tú, querido lector, te encuentras en la primera fila, sin un boleto de salida.

Conclusión: La Comedia de la Vida Hipotecada

Así que ahí lo tienes, el gran circo de la hipoteca. Un espectáculo donde el único que realmente se ríe es el banco, mientras tú intentas descifrar cómo salir de este lío. La próxima vez que pienses en comprar una casa, recuerda: no es solo una hipoteca, es una entrada a un mundo de locura y complicidad con el euríbor. ¡Que empiece el espectáculo!

Hipotecas: El Arte de Convertir Tu Casa en un Cuento de Terror Financiero

Hipotecas: El Arte de Convertir Tu Casa en un Cuento de Terror Financiero

Si alguna vez pensaste que comprar una casa era el sueño dorado que te prometieron en las películas, permíteme desengañarte. En la vida real, ese sueño se convierte rápidamente en una pesadilla de deudas, llantos y, por supuesto, un amor tóxico con el banco que te otorgó la hipoteca. ¡Bienvenido al mundo de las hipotecas!

Cuando el banco se convierte en tu nuevo mejor amigo

Al principio, todo es alegría. El banco te mira con esos ojos tiernos de ‘te quiero ayudar’, y tú, ingenuo, te dejas envolver por su encanto. Te ofrecen un préstamo que parece un regalo del cielo, una hipoteca que te permitirá vivir en la casa de tus sueños. Pero, como en toda buena historia de terror, eso es solo el comienzo.

El euríbor: ese amigo que siempre llega a la fiesta

Pero, espera un momento. ¿Qué es esa pequeña letra pequeña que apenas leíste? Ah, sí, el euríbor. Ese término que suena como un extraterrestre, pero que se convierte en tu nuevo compañero de vida. El euríbor es como ese amigo que siempre llega a la fiesta sin ser invitado. A medida que pasa el tiempo, se hace más grande y pesado, y tú te preguntas cómo te metiste en esta situación.

Una montaña rusa de emociones

Cada mes, el banco te recuerda que te ama, pero solo cuando le envías tu cuota mensual. Y ahí es cuando la montaña rusa de emociones comienza. Un mes te sientes rico, porque el euríbor ha bajado. El siguiente, estás en la ruina, porque ha subido más rápido que tu ánimo en una fiesta aburrida. ¿Te suena familiar?

Amor a primera hipoteca

Y, por supuesto, no olvidemos el romance. La hipoteca es un matrimonio a la antigua, donde el amor se basa exclusivamente en la cantidad de dinero que le debes al banco. Cada mes, celebras un aniversario, pero en lugar de flores y regalos, solo hay facturas y una creciente ansiedad. ¿Quién necesita un cuento de hadas cuando tienes una hipoteca?

Una relación tóxica

La hipoteca se convierte en esa relación tóxica que todos conocemos. Te prometen el mundo, pero al final solo te ofrecen un callejón oscuro lleno de deudas y el miedo constante de perderlo todo. ¡Qué romántico!

La casa: un activo que se convierte en un pasivo

Ah, la casa. Ese lugar que al principio parecía tan acogedor. Pero, a medida que pasa el tiempo, te das cuenta de que es solo un pasivo disfrazado. Las reparaciones, los impuestos y el mantenimiento se convierten en un agujero negro que devora tus finanzas. ¿Dónde quedó el sueño de tener tu propio hogar?

El banco: el verdadero dueño de tu hogar

A medida que el tiempo avanza, te das cuenta de que el banco es el verdadero dueño de tu hogar. Tú solo eres un inquilino con un contrato de arrendamiento muy, muy largo. Y cuando finalmente pagues la última cuota, el banco te mirará con desdén, como si dijera: “¿Te creías que esto era tuyo?”.

La ilusión de la propiedad

La ilusión de ser propietario se desvanece cuando te das cuenta de que, en realidad, eres un prisionero de tu propio hogar. La hipoteca es la cadena que te ata a un lugar donde ni siquiera puedes pintar las paredes sin pedir permiso. ¡Qué libertador!

¿Y qué pasa si quiero vender?

Vender tu casa se convierte en una odisea. Primero, tienes que convencer a un comprador de que tu casa es un castillo y no una ruina. Segundo, tienes que lidiar con el banco para que te permita salir de ese matrimonio financiero. Y, por último, tienes que aceptar que probablemente perderás dinero en el proceso. ¿Qué tal si en lugar de eso, simplemente te quedas a vivir en una caja de cartón?

Reflexiones finales: ¿Vale la pena?

Así que, antes de lanzarte a la aventura de comprar una casa con una hipoteca, piénsalo dos veces. Pregúntate si realmente estás listo para una relación a largo plazo con el banco, el euríbor y las facturas. Si la respuesta es sí, ¡felicidades! Te espera una emocionante montaña rusa financiera. Si no, siempre puedes optar por vivir en un bonito apartamento de alquiler, donde solo tienes que lidiar con un casero, y no con un banco que parece más un monstruo que un amigo.

El euribor cerró enero en 2,525%

Euribor Cerrando el último día del mes laborable y puntuable para el euribor, podemos decir que el euribor en enero cerró con un valor medio de 2,525%. Este valor medio del euribor es, el que a falta de confirmación por el Banco de España, se tomará como referencia para la revisión de hipotecas en la mayoría de los casos.

El Euríbor cambia en este mes de enero la tendencia subiendo, ya que el mes pasado efectuó una bajada.

Esto supone un ascenso mensual de 0,091 puntos respecto al mes de diciembre. Respecto al mismo mes del año pasado la diferencia del valor del euribor es de -1,084 puntos menos

Por lo tanto, un préstamo hipotecario por un importe medio de 200.000 euros, un diferencial del 1,5% y un plazo de amortización de 30 años, soportaba hace un año una cuota mensual de 1.088 euros, que al revisarse con el euríbor conocido hoy obtendrá una reducción de casi -130 euros al mes, lo que supone -1.560 al año.

Si te toca revisión de la hipoteca y quieres saber que cuota mensual se quedará respecto a este cambio del euribor pulsa en el siguiente enlace:

Calcular la revisión de la Hipoteca

Hipotecas: El Viaje de la Vida que Te Lleva Directo al Infierno Financiero

Hipotecas: El Viaje de la Vida que Te Lleva Directo al Infierno Financiero

Ah, la hipoteca. Esa palabra mágica que transforma a un soñador en un esclavo del banco. Pero no te preocupes, querido lector, porque hoy te llevaré de la mano en este viaje alocado por el mundo de las hipotecas, los préstamos y el euríbor. Prepárate para reír, llorar y, sobre todo, reflexionar sobre cómo te has convertido en un inquilino de tu propia casa.

El Sueño de Ser Propietario: La Ficción que Nos Vendieron

Desde pequeños, nos han vendido la idea de que tener una casa es el pináculo del éxito. “¡Compra tu casa y serás feliz!”, dicen. Pero, ¿acaso alguien se detuvo a pensar en el pequeño detalle de la hipoteca? Esa cadena invisible que nos ata a un banco durante décadas. Es como ese amor tóxico que todos conocemos: sabes que no es bueno para ti, pero no puedes evitarlo.

El Banco: Tu Nuevo Mejor Amigo

Una vez que decides dar el gran paso y solicitar una hipoteca, el banco se convierte en tu mejor amigo. O eso creen ellos. Con una sonrisa que podría iluminar una habitación oscura, el banquero te ofrece un préstamo que parece sacado de un cuento de hadas. Pero, ¡oh sorpresa!, ese cuento tiene un final trágico. ¿Quién iba a imaginar que la letra pequeña de esos contratos es más larga que la novela de un autor perdido en el tiempo?

La Magia del Euríbor

Y así llegamos al euríbor, ese término que parece salido de una película de ciencia ficción. “Tu hipoteca será de tipo variable, y estará vinculada al euríbor”, te dicen. Lo que no te dicen es que el euríbor es como una montaña rusa: sube, baja, y lo único que puedes hacer es aferrarte a tu asiento y esperar no caer al abismo. ¿Qué tal si, en lugar de eso, te pusieran en una sala de espera con un contador regresivo? Al menos así sabrías cuándo va a llegar tu desastre financiero.

El Placer de los Pagos Mensuales

Y aquí viene el delicioso momento de los pagos mensuales. Cada mes, con una mezcla de ansiedad y resignación, haces tu transferencia al banco. Es como un ritual: rezas a todos los dioses que conoces para que el euríbor no suba y te deje en la ruina. Pero, claro, en el fondo sabes que el banco nunca te dejará en paz. Siempre habrá un incremento, una nueva cláusula, algo que hará que tu vida financiera se parezca más a una montaña rusa que a un paseo tranquilo por el parque.

El Final de la Historia: ¿Eres Realmente Propietario?

Después de años de pagos, de sacrificios y de vivir con el miedo constante de que el euríbor decida hacer una de sus travesuras, finalmente te das cuenta de una cruda verdad: ¿realmente eres propietario de tu casa? O simplemente eres un inquilino a largo plazo de un banco que nunca duerme. La hipoteca se convierte en un recordatorio de que el sueño de ser propietario es, en realidad, una pesadilla disfrazada de posibilidad.

Así que, querido lector, cuando pienses en la hipoteca, recuerda que no es más que una ficción, un juego de ilusiones que nos atrapa en una red de pagos interminables. Y si alguna vez te sientes tentado a entrar en este mundo, pregúntate: ¿estás listo para ser el protagonista de esta tragicomedia financiera? Porque, créeme, el espectáculo apenas comienza.