Archivo de la categoría: Hipotecas

Inversión en inmuebles, la hipoteca

El precio de la vivienda en España es un tema sumamente interesante e importante, y uno de los temas más importantes a considera con respecto a la inversión en inmuebles es que el precio de las viviendas continúa aumentando, haciendo que muchas personas volteen su mirada hacia este tipo de inversiones, pero ¿Qué hay que considerar en cuanto al aumento del precio de la vivienda?

Lo más importante a tener en mente es que a pesar de que el aumento del precio siga aumenta, es una desventaja para la mayoría de las personas, pues no pueden pagarlo; por ello es que muchos españoles han optado por la opción de realizar una hipoteca; un contrato con una institución bancaria en la que dicha institución liquida el pago del inmueble, haciendo que este préstamo sea dividió en pagos que los clientes finales van depositando hasta que este liquidada tanto la vivienda como los intereses que la hipoteca género.

En cuanto al valor de las hipotecas podemos decir algo que es muy interesante, y es que la cuota promedio que se ha destinado a la amortización de las hipotecas es de 519 euros, lo que refleja una disminución de casi un 40% con la misma cantidad en el 2007. Debido a esto es que, pese a que las hipotecas son una excelente opción para hacerse de un inmueble, aún hay muchas personas que no se deciden por hacerse de uno, pues los plazos para poder liquidarlo aumentan considerablemente. Sin embargo, al contabilizar, vale la pena el invertir debido al crecimiento del valor del inmueble.

Tu seguro de vida junto a tu hipoteca

Es una capacidad del ser humano prevenir sus desastres mucho antes de que estos sucedan, por ello siempre buscara que tanto como el, familiares y pertenencias siempre se encuentren a salvo ante cualquier circunstancia, una de estas maneras de asegurar su futuro y vida propia es por medio de un seguro.

seguro vida

El seguro de vida, consiste principalmente que durante un tiempo determinado se te ira descontando un porcentaje de tu pago mensual y en caso de haber un accidente en donde te encuentres perjudicado totalemente (muerte) todo ese dinero recaudado, aunque no hayas cubierto la cuota será concedido a tus familiares o en otros casos consiste en que por medio de ese pago que haces iras pagando lo que sea necesario en el sepelio.

Ahora que ya tienes una idea en lo que consiste un seguro de vida, y esta planeado un hipoteca, en la misma te pueden ofrecer este servicio para posibles futuros problemas, si esta en tus planes aceptarlo deberías tener en cuenta diferentes circunstancias, como por ejemplo en el pago que tendras que hacer cada mes, este será un poco mas grande con respecto al pago principal sin contar con el seguro de vida.

Es una decisión que puede sonar fuerte, pero que todos deberíamos considerar a lo largo de nuestra vida, mucho mas si de nosotros dependen mas personas y en caso de alguna tragedia no se quiere dejar desauciada a la familia, sin lugar a dudas una decisión de gran importancia.

Clausula suelo, conceptos

Usualmente durante estos últimos años, junto a las hipotecas que hemos adquirido a lo largo del tiempo, a ellas se les ha integrado algo a lo que se le conocer como “La clausula suelo” en diversas partes de España se han encontrado “problemas” con dicha cláusula, ya que no saben con certeza en que consiste dicha clausula, lo cual es un problema ya que se desconoce lo que se esta contratando, asi que si tu eres un interesado en adquirir lo que es una hipoteca y desconoces en lo que consiste la Clausula suelo no te preocupes que aquí te explicaremos de la menra mas simple posible en que consiste esta.

En España la mayor parte de los bancos en donde se quiere la hipoteca se encuentran referenciadas con euríbor, al ser una cuestión que se maneja en toda europa la fluctuación es sumamente variada, por lo que este cambio se le suma a tu hipoteca a lo que se le llama “Clausula suelo”

Actualmente hay muchos casos de estos en España en donde las demandas no se han dejado esperar, ya que como se menciono es un cargo adicional. Si tu te ves envuelto en este caso, lo primero que deberías de hacer es ir al banco que te cedió la hipoteca y anular la clausula en caso de tener éxito, el banco en varios caso se vera obligado a remunerar el gasto que has invertido, en otras circunstancias en donde no se te quiera anular dicha clausula, tienes derecho a negociarla.

Tips imprescindibles a la hora de hacer una hipoteca

Hacer una hipoteca parece una situación engorrosa y que requiere mucha paciencia y tiempo para analizarlo bien, a continuación, te ofrecemos algunos tips a la hora de hacer una hipoteca que no puedes dejar pasar para que el momento de pedir una hipoteca sea más fácil y puedas obtener un resultado favorable.

No pidas más del 80%, esto es debido a que muchos expertos afirman que no es conveniente pedir al banco más de este porcentaje del valor del inmueble. Por este motivo debes de tener un ahorro disponible para poder desembolsarlo, como mínimo un 20% del precio es lo recomendable. Tendrás una menor carga hipotecaria y una mayor holganza financiera desde antes y después de adquirir la vivienda.Tips imprescindibles a la hora de hacer una hipoteca

Revisa las letras pequeñas. Es muy importante analizar a detalle los pormenores y si requieres ayuda profesional, pide a tu abogado o experto inmobiliario que te explica todas y cada una de las condiciones del préstamo. que todo quede claro y toma atención especial a las cláusulas que se consideran abusivas y de aplicación ilegal. Como cláusulas suelo que ponen un interés mínimo del que nunca podrá caer una hipoteca.

Vigila tus cuotas y presta atención a los condicionantes que podrían tener al variar tanto en la baja como en el alza el importe mensual. El interés base, las cláusulas de otro tipo y el diferencial. También hay que prestar atención a la cuota creciente, un porcentaje incrementado se suma cada año y puede suponer un desembolso agregado.

Consejos para contratar una hipoteca sin arrepentirse

Comprar un piso es una de las decisiones más importantes que se deben de tomar y para poder llevarlo a cabo hay que conocer todos los factores. En un momento en que las condiciones no sean muy favorables, no hay que descuidarse y estar precavidos, informados y con visión a largo plazo.

Comparar antes de firmar es algo indispensable ya que hay que conocer las condiciones que distintos bancos tienen como que avales exigen, sus concesiones por retraso o las facilidades de pago. Resulta bueno elaborar una lista con los pros y contras de lo que pone a tu disposición cada empresa.Consejos para contratar una hipoteca sin arrepentirse

Negociar las condiciones es algo que tienes que hacer desde un inicio para evitarte grandes problemas. Esto es porque el banco con el que decidas tramitar la hipoteca va a poner las condiciones, pero esto no quita que puedas negociar los términos según te convenga. No aceptes diferenciales que sean muy altos, hay alternativas tales como contratar otros productos de coste más bajo al año como productos de ahorro o tarjetas de crédito.

Otra cosa a considerar es que es mucho mejor acortar los plazos ya que es mejor intentar que la duración del préstamo no se prolongue tanto. Una hipoteca de 40 años pudiera parecer aceptable por sus bajas cuotas, pero toma en consideración que la situación de tu familia puede variar en el transcurso del tiempo además de que te cobran mucho más de intereses.

Lo que debes saber sobre hipotecas en 2017

Existen factores que sin duda debes de tener en cuenta al momento de solicitar una hipoteca, a continuación, te diremos lo que debes saber para obtener con éxito tu solicitud hipotecaria

Ingresoshipotecas en 2017

Los ingresos netos mensuales de cada solicitante serán la base para realizar cualquier análisis de riesgo a los efectos de aprobar o denegar al usuario una hipoteca. Para poder solicitar la financiación, es de vital importancia que los ingresos de la nómina, de rentas por alquiler de viviendas o alguna otra entrada de dinero mensual sean lo suficientemente capaces de hacer frente a la cuota originada por el pago de la hipoteca. Esto es algo en lo que los que van a otorgar la hipoteca prestan peculiar atención y es que se le conoce técnicamente como capacidad de reembolso. El porcentaje de endeudamiento según los ingresos no deberán superar entre el 30 y el 40 por ciento, lo que quiere decir que nunca aprobarán un préstamo cuya cuota sea alrededor de la mitad de los ingresos o bien, que los supere.

Dinero ahorrado

Es importante que antes de solicitar la hipoteca cuentes con un dinero ahorrado y esto es debido a que las hipotecas que cubran el 100% de los gastos son casi imposibles, incluso si aportas avales o garantías inmobiliarias. Aunque se puede analizar la viabilidad, lo más común es que el banco ofrezca un límite financiero que suele cubrir el 80%.

Estar al día de otras deudas

Es importante no tener otros endeudamientos al momento de solicitar una hipoteca, ya sea de deudas por la tarjeta de crédito o por préstamos personales. Una deuda en un registro por impago, va a bloquear en automático el acceso a tu hipoteca.

Requisitos indispensables para pedir una hipoteca

Los requisitos que los bancos exigen para poder otorgar un crédito o una financiación hipotecaria van a depender de cada empresa y de sus políticas particulares de riesgo. Aunque existen algunas variables en común que se tendrán que cumplir, es importante tener en cuenta ciertas situaciones para saber si se te concederá la hipoteca.

Los intermediarios financierospedir una hipoteca

Es importante que acudas con los mejores profesionales en hipoteca, para que sea gestionada por un intermediario ya que los intermediarios se encargan de facilitarte el trabajo recopilando la documentación económica, así como la información del cliente y de la casa que se pretende comprar, este hará una recomendación sobre la mejor solución hipotecaria para cada caso en particular. La hipoteca será aprobada por el banco cuyos criterios de riesgos pueden ser variables durante el trámite. Por dicho motivo, recibir la oferta vinculante es cuando se puede saber si la hipoteca se aprobó.

Pese a que cada institución financiera tiene distintas políticas, en lo que coinciden es en tener como requisito un comprobante de ingresos, el historial crediticio del cliente, el nivel de ingresos, la antigüedad laboral y el domicilio. Todo esto con la finalidad de conocer si el usuario será capaz de responder con los pagos en el tiempo y forma que se establezcan para cubrir el préstamo de la hipoteca sin inconvenientes de ningún tipo.

Consejos a la hora de adquirir una vivienda en España

Ha llegado el momento tan importante de tu vida: adquirir una vivienda. Si es tu caso, debes hacerlo por medio de una hipoteca, para lo cual el estar bien informado es una prioridad.

Los bancos ofrecen diferentes opciones que podemos analizar a fondo para ver que nos conviene más antes de firmar, tenemos estos consejos.

Debes analizar que avales son los que piden, formas de pago y facilidades, condiciones por retraso, o por adelanto en pagos.hipoteca

Es muy importante considerar la variación del Euribor, que es el tipo de préstamo interbancario que usan como referencia la mayoría de hipotecas, se te debe informar el porcentaje de variación para poder decidir de un banco a otro.

Considera la duración del préstamo, de preferencia que no sea excesiva, ya que aunque parece muy atractivo que dure 40 años por ejemplo, es necesario prever las malas rachas por las que puede pasar la familia, y los intereses son mayores.

Pide ayuda a una persona de tu confianza para analizar los pormenores del contrato, sin olvidar las letras chiquitas y los términos a veces desconocidos que pueden confundirte. En ocasiones existen cláusulas abusivas y que son ilegales, y las que ponen de límite en las que nunca debe caer la hipoteca.

No deberás pedir más de un 80% del valor de la tasación del inmueble, procura dar al menos un 20% del precio, así tendrás holgura financiera, Con la información podrás negociar los términos de la hipoteca, mientras más lo intentes el banco te dará más opciones que no te había ofrecido y no aceptes diferenciales demasiado altos.

¿Que se debe de saber antes de comprar una vivienda en España?

¿Quiere consejos de como comprar una vivienda en España?, ¿Es foráneo y quiere adquirir algún inmueble en el hermoso país español?, ¿No tiene idea de cómo llevar a cabo la compra de un inmueble?, ¿No conoce los gastos que se deben de ejecutar en cuanto a viviendas se trate? No se preocupe pues en este articulo le enseñaremos que es lo que tiene que tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda en España.comprar una vivienda en España

Está muy claro que comprar un inmueble no es una tarea nada fácil, pero conociendo los pasos que se necesitan y consiguiendo asesoramiento de personas que conocen todo este terreno de la adquisición de inmuebles, usted muy fácilmente puede llegar a adquirir una vivienda por si mismo. La adquisición de una vivienda en este país es muy demandante ya que el 15 por ciento de los dueños de inmuebles son extranjeros. El 16% de estos son británicos, el 11% franceses, los rusos son el tercer lugar con un 8.10%, entre otros.

Es absolutamente esencial saber que medidas y mediante que vías se puede y se debe de realizar la compra efectiva de una vivienda. Para poder seguir con este proceso debe de elegirse una vivienda, se necesita acordarse la cantidad de términos y establecer un contrato para garantizar la adquisición de un inmueble. La realización de un contrato privado se puede acordar por ambas partes y este se puede cancelar al momento del pago de un 10%.

Consejos para invertir en su vivienda

¿No está seguro de que es lo que debe hacer para poder invertir en su vivienda y que en futuro pueda aumentar su precio y su valor actual?, ¿Esta inseguro acerca de su experiencia como economista?, ¿No tiene bien claro que es lo que debe de hacer para poder llevar esto a cabo? No se preocupe, en este siguiente articulo le daremos unos cuantos consejos de cómo debe de invertir en su vivienda.

Revisar el precio y potencial de su vivienda

El valor de su vivienda es la principal variable que se siempre debe de tenerse en mente, existen dos cosas que pueden realizarse para invertir en su vivienda, puede estudiar el potencial de su vivienda para poder revitalizarla, o el otro caso sería alquilarla, ponerla en renta y sacar dinero de ella.

Buscar una vivienda que esté al alcance de su sueldo

Buscar una nueva vivienda la cual habitar mientras consigue dinero de su otra vivienda en la cual está invirtiendo es importante. Es importante tener en mente su sueldo, es muy recomendado conseguir una vivienda por la cual no tenga que pagar más de un 40% de su sueldo ganado, nunca adquiera algo que no podrá pagar en un futuro.

Revisar fiscalidad a la compra del inmueble

Tener en mente los diferentes impuestos e IVA que se va a necesitar pagar debido a este inmueble es necesario ya que, hay que tener una idea de cuánto dinero será el requerido para completar todo este proyecto el cual se quiere ejecutar.

¿Qué preguntas te debes de hacer antes de adquirir una hipoteca?

Una hipoteca es una decisión importante que debe de ser tomada con toda la seriedad posible, ya que es un préstamo que nos hace nuestro banco para poder cumplir nuestras necesidades, ya sea el adquirir una nueva vivienda o el de solventar algún interés en particular que tengamos.

Es una opción y por ello jamás debe de ser descartada de nuestras posibilidades, pero muchas veces no sabemos cómo comenzar antes de dar este importante paso, por ello aquí te dejamos algunas preguntas que debes de resolver antes de adquirir una hipoteca.

¿Qué tipo de interés usaras?

Usualmente las hipotecas tienen dos posibilidades en cuestiones de interés, uno que es fijo y el otro variable, ya que las que hacen referencia al interés fijo es una cuota que siempre se mantendrá en la misma cantidad, en cambio la variable puede mutar junto a las cuestiones del mercado.

¿Cuál es el plazo?

Este hará referencia al plazo de tiempo que se te será concebido para devolver el dinero que te ha otorgado la hipoteca, así que debes de estar más que atento con los plazos, ya que de lo contrario se pueden presentar pequeños problemas.

¿Cuál es la situación de la casa?

Una pregunta que cuenta con mucho peso, ya que debes de valorar antes la vivienda por la cual vas a pedir la hipoteca, no está de más que pidas ayuda en este punto y así puedas pedir un precio justo.

Quedarse con dudas jamás es bueno, y por ello en caso de tenerlas no tengas miedo en hacerlas.

Claves importantes antes de pedir una hipoteca

En algún momento de nuestra vida buscaremos la manera de independizarnos de nuestras casas o en otros casos adquirir una vivienda que sea totalmente nuestra, por ello recurrimos a diferentes alternativas para poder conseguir nuestro sueño de nuestra propia vivienda. Sin lugar a dudas una buena opción es pedir una hipoteca, pero siempre antes de adquirir estos préstamos tenemos que tener ciertas claves a consideración antes de pedirla.

Aquí te tenemos unos puntos que debes de tener a consideración antes de pedir la hipoteca:

• Lo que necesitas:

Claves importantes antes de pedir una hipoteca

Antes de pedir la hipoteca, necesitaras saber cuánto dinero será el que pedirás en dicho préstamo, para que no pidas más del que necesitas, tampoco menos del que necesitas. Hay que tener cubierto cualquier percance que se te pueda presentar.

• Usa el dinero para lo que necesitas:

Muchas veces gastamos el dinero en cosas que son menos importantes; ya que ese puede ser un factor por el cual te vas a gastar el dinero que te han dado por medio de la hipoteca. Úsalo para lo que realmente es importante.

• Según tus posibilidades.

Hay que ser realistas, y no debes de pedir un préstamo mayor al que puedas pagar. Recuerda que la hipoteca es un préstamo que después debes de regresar, así que debes de tener tus ideas, objetivos y metas bien claras, para así evitar errores.

Estos son los puntos que debes de tener en cuenta, además de que una hipoteca es una opción buena y válida para ayudarte en cuestiones económicas.