Archivo de la categoría: Hipotecas

Lo que debes de saber de una hipoteca

Todos a lo largo de nuestra vida se nos presentaran diferentes situaciones en donde necesitaremos de un apoyo económico. Las razones pueden ser distintas, pueden ir desde lo más común hasta lo más complejo, como, por ejemplo: cumplir con una necesidad tuya o de alguien de tu familia, o simplemente porque quieres progresar por medio de este préstamo.

Lo que debes de saber de una hipoteca

Ahora bien, si estás pensando en adquirir una hipoteca debes de estar seguro por cuanto tiempo, ya que hay cuales son para un plazo de tiempo largo y otras para un plazo de tiempo mucho más corto. Independientemente de cuánto tiempo vayas a adquirir la hipoteca estas se verán liquidadas en cuotas de una manera mensual.

Al ser una decisión de una índole económica, la institución económica que te otorgara este préstamo se encargara de observar si tienes buenos antecedentes financieros para que no tengas problemas durante el transcurso que dure la hipoteca y de esta manera te sientas totalmente segura a la hora de adquirir este compromiso económico.

Recuerda que se deberá hacer una valoración de tu vivienda y dependiendo de esta será la cantidad que el banco o institución financiera. Una hipoteca es una inversión a la que sin lugar a dudas puedes sacarle mucho provecho, ya que si tienes tus objetivos totalmente claros y lo que buscas realizar con el dinero que vas a adquirir, te será muy fácil cumplir con las cláusulas del contrato que trae el mismo, por ello debes de estar seguro y no dejar pasar la oportunidad.

¿Qué debes de tener en cuenta a la hora de pedir una hipoteca?

Una hipoteca es una decisión financiera de suma importancia, ya que es una cuestión que tiene un paco que proviene mensualmente. Las razones por las cuales adquirimos una hipoteca, son diversas. Independientemente de la razón o motivo por la cual estemos pensando en adquirirla o vayamos a adquirir nos lleva muchas veces a un mismo punto y es ¿Qué debemos de tener en cuenta a la hora de pedir o adquirir una hipoteca?

pedir una hipoteca

Pues bien, en todo campo laboral independientemente de cual estemos hablando, tienen su vocabulario y esta, como es claro no es la excepción. Hay un conjunto de palabras que debes tener bien presentes a la hora de adquirir una hipoteca, y aquí te las vamos a decir, junto a lo que es.

Interés:

El interés hace referencia al tiempo que tardaras en devolver el dinero a lo largo del tiempo

Tasa de interés:

La tasa de interés es importante al inicio y al término del préstamo, ya que esta es la manera en la que vas a determinar, cuanto, como y cuando estarás pagando todo el ciclo del crédito.

Deducciones:

La deducción hará referencia al descuento o la rebaja que se puede aplicar sobre la hipoteca.

La hipoteca es un tema importante, ya que es un préstamo que necesitamos al cual le podemos sacar provecho y al cual no debemos de tener miedo, ya que si a lo largo del plazo se nos presenta una duda no debes dudar en preguntar.

¿Qué debes de contemplar en una hipoteca?

Por diferentes razones, las personas piden prestamos, unos en financieras, otros venden sus artículos personales y otros realizan lo que se llama una Hipoteca. La hipoteca es un préstamo en donde tu casa será evaluada en el valor monetario que vale, este es un trámite importante y delicado que debemos de contemplar a la hora de pedirlo, ya que muchas veces se pueden presentar percances y por ello se debe de estar atentos.

Consejos a la hora de pedir una hipoteca

A la hora de pedir una hipoteca se deben de aclarar puntos importantes como: La cantidad del préstamo, el plazo por el cual se llevará a cabo la hipoteca y sobre todo el tipo de interés

A la hora de pedir una hipoteca se deben de aclarar puntos importantes como: La cantidad del préstamo, el plazo por el cual se llevará a cabo la hipoteca y sobre todo el tipo de interés que esta traerá consigo y un problema que por lo general se presenta son las comisiones, este es un aspecto que debes de cuidar y fijar con el banco que te hará el préstamo.

Es importante de antes firmes nada, compruebes las cláusulas por las cuales se está rigiendo el préstamo, que sean las que has pedido tú, las que mejor te convengan y por sobre todo que no traigan alguna sorpresa escondida, ya que en la mayoría de los casos esas “sorpresas” son las que nos puede llevar a perder una cantidad de dinero enorme y de esta manera terminaremos gastando más del préstamo que hemos adquirido.

Por lo general, se recomiendo no pedir o tramitar este tipo de préstamos, ya que a veces pueden llegar a ser muy confundo, y si lo harás especifica cada punto que te preocupe.

Todo lo que debes saber sobre los préstamos hipotecarios

Uno de los términos que puede generar más confusión a las personas que se van adentrando en la economía personal es la hipoteca. Este término se refiere a un derecho que grava inmuebles para garantizar que una obligación o el pago de una deuda sea cumplida, es decir, es un derecho en el que se ofrece una casa,apartamento, terreno o algún otro inmueble a cambio en caso de no cumplir con un pago o una obligación financiera.préstamos hipotecarios

Derivado de este concepto viene el préstamo hipotecario. En este caso, una entidad bancaria le presta a una persona el dinero que necesita para comprar o reformar una vivienda u otro inmueble, poniendo como garantía de pago el propio inmueble comprado. Este tipo de contratos es bastante común ya que al tener una garantía establecida, la entidad bancaria corre poco riesgo de perder su dinero. Para los compradores también ofrece ventajas, ya que esta garantía cuenta con tasas de interés muy inferiores a las de préstamos personales.

La forma en que se realizan los pagos es por medio de una cuenta corriente operativa en la cual se realizará un depósito mensual previamente acordado y establecido por ambas partes. También se establecerán las fechas de pago y las cuotas e intereses mensuales. Similar a otros instrumentos financieros, las entidades bancarias pueden ofrecer intereses fijos, variables o mixtos. Debemos tomar en cuenta que los préstamos hipotecarios suelen cubrir aproximadamente el 80% del valor total del inmueble, por lo que aún con un préstamo hipotecario debemos de tener cierta capital ahorrada para poder adquirir el inmueble que deseamos.

Motivos para contratar un seguro de vida

Para muchas personas, un seguro de vida es un lujo que no es realmente necesario ya que están seguros de que no sufrirán de ninguna enfermedad o accidente. Es alarmante la cantidad de personas que por esta mentalidad, tanto ellos como sus familias se ven llenos de deudas que difícilmente pueden solventar a causa de un imprevisto. Si crees que este no es motivo suficiente para contratar un seguro de vida, a continuación hablaremos de algunos motivos que te convencerán de que es la mejor opción tanto para tu familia como para ti.

1. Si tu estado de salud es bueno, será mucho más fácil que obtengas un seguro de vida, además de que la prima será menor. Esto se debe puesto a que las aseguradoras confían en los buenos hábitos de salud de las personas que se encuentran en buen estado, ofreciéndoles la ventaja de pagar una menor cantidad por la misma cobertura.

2. Un seguro de vida te cubre a ti, a tus hijos y a tu conyugue. En caso de que llegues a faltar, o te encuentres imposibilitado de continuar con tu trabajo, un seguro de vida cubrirá las necesidades financieras de tu familia para que puedan solventar sus necesidades sin endeudarse.

3. Existen diferentes tipos de seguros que pueden ayudarte a ahorrar muchísimo en caso de algún siniestro. A la par de los seguros de vida, existen seguros de gastos médicos mayores, de desempleo o de jubilación. Por lo general, las aseguradoras de brindarán una prima especial si te decides por contratar más de una especie de seguro.

Consejos a la hora de pedir un crédito hipotecario que tus padres no sabían

Los prestamos variables. Seguro que tus padres te han recomendado que si vas a pedir un préstamo, lo pidas de interés variable debido a que no hay inflación y porque fue lo que más se llevó en los 90, sin embargo, no debes fiarte de este tipo de consejo, ya que la inflación puede volver en cualquier momento.

Revisa que la cuota no sobrepase el 40% de lo que ganas. El cierto que el banco te va a prestar el dinero, pero esto no quiere decir que puedas pedir cualquier cantidad de dinero que a la larga te va a llevar a endeudarte demasiado. No admitas un préstamo en el que tengas que pagar más del 40% del sueldo, aunque existen bancos que te van a permitir endeudarte hasta el 60%.

No juegues con las hipotecas multidivisas. Aprender de nuestros padres es de sabios. Durante la época de nuestros papás, uno de los errores más notables en lo que se refiere a hipotecas fue la inversión en yenes japoneses. Cuando el yen se reducía, nuestros padres tenían meses desahogados, ya que pagaban menos, sin embargo cuando se reforzó el yen, muchos pasaron de pagar una hipoteca de 700 euros a 2.000.

Lee los contratos por completo. Antes era muy popular firmar los contrato de los bancos sin leerlos ¿cómo va a engañarte tu banco de confianza?. Sin embargo, es claro que los bancos van a buscar el interés para ellos y protegerse, por lo que te recomendamos leer los contratos al completo.

Euribor cae, abril cierra con máximo histórico

Cuando hablamos del Euribor a 12 meses, estamos hablando de la mejor referencia de un año sobre cual es el estado de las hipotecas en España. Este cuarto mes del 2017, ha cerrado con -0.0019% , lo cual lleva al abaratamiento de miles de hipotecas en España que cuentan con un tipo de interés variable. Los expertos avisan que esto puede mantenerse por debajo del mínimo hasta principios de verano.

En España, esto ha causado gran alegría, ya que la mayoría de las personas que tienen una hipoteca a interés variable, han comenzado a pagar mucho menos.Euribor cae

La rebaja de las hipotecas ha sido en los últimos meses de hasta el 2%, aunque esto depende del tipo de hipoteca que se haya contratado y del tipo de que se haya determinado para la duración del mismo.

Por otro lado, los expertos nos hablan de que la mayoría de los bancos también se han hecho a la idea de que el Euribor de mantendrá bajo 0 incluso ya entrado el verano. Además, tampoco se han visto movimientos de que el banco central europeo, normalice sus políticas de hipoteca a corto plazo.

En caso de que pasen los meses y no cambie, puede que los bancos si se vean obligados a cambiar tipos de interés de una forma agresiva para poder manejar la subida de precios. Por el momento, solo nos queda esperar y disfrutar los que somos clientes de hipotecas de las rebajas de las mismas, por lo menos hasta principios de verano.

Sobre endeudarte con préstamos personales para comprar casas

En España, uno de los trucos para poder conseguir una casa es recurrir a los préstamos personales, y por préstamos personales para una hipoteca no nos referimos a que se pida en préstamo personal el valor completo de la casa, sino a que, los bancos normalmente ofrecen a los clientes un 80% del total del valor de la casa y el cliente debe tener al menos un 20% en ahorros que le ayudará a cubrir esa cantidad que falta; sin embargo los expertos avisan de este error.

¿Es el préstamo personal una salida?

No y la razón es muy simple. Ningún banco te va a dar un préstamo personal si acabas de adquirir una hipoteca, independientemente del banco al que acudas, lo que lleva a los clientes a acudir a prestamistas. Sumando a que los intereses de los prestamistas son muy altos y que las hipotecas durante el 2017 se van a encarecer al doble, esto nos lleva a una señal de alarma que los expertos han querido dar.

Cuál es la clave

Aunque los españoles no son muy dados a la hora, sin duda alguna los expertos dicen que la mejor forma de no tener endeudado y casi la única, es entrar a la hipoteca con el ahorro ya hecho.

ING aumenta el precio de sus hipotecas

Esta semana ha salido la noticia de que el banco ING se une a los bancos que han decidido encarecer la hipoteca o poner más restricciones a la hora de concederlas.

Para ser más concretos, el tipo de hipoteca a la que ha subido el precio ING ha sido a su hipoteca naranja, la cual era una de las más económicas del mercado y que ha pasado de ser del 0.99 sobre el Euribor a 1,99.

Aunque es cierto que la hipoteca ING no cuenta aún con ningún tipo de comisiones, si es cierto que pide que el cliente que la vaya a obtener se vincule casi por completo al banco por medio de seguros de vida, seguros del hogar e incluso la domiciliación de la nómina.

Si hablamos en líneas generales, nos damos cuenta rápidamente que la banca española está encareciendo todo tipo de hipotecas, aun cuando el precio del dinero se mantiene al 0%. Los expertos aseguran que se debe a los frentes judiciales que están relacionados con la devolución de las diferentes clausulas suelo, Además de los diferentes gastos de formalización que se dan en los precios hipotecarios.

Esta es la razón por la cual se encarecen la mayoría de las hipotecas y a la larga, son cosas que terminan pagando los clientes.

Cuál es el banco más adecuado para llevar una hipoteca

Este es un trabajo que se puede simplificar de una forma muy simple, ya que solamente debes usar los simuladores que encontrarás en internet. Estos simuladores te van a pedir algunos de tus datos personales y datos financieros y dentro de su base de datos cuentan con millones de bancos u opciones de hipotecas. En los resultados, solamente verás lo que más se adapten a lo que tú estás buscando o cumplas con los requisitos que piden.

Este punto te evitará tener que visitar banco por banco y pedir diferentes hipotecas o incluso tener que explicar tu caso una y otra vez. Cuál es el banco más adecuado para llevar una hipoteca

Una vez que tengas el banco que se adapta a ti, aun así debes conocer cuál es la labor social del banco, cuál es su actitud ante los clientes que tienen problemas para pagar o incluso qué tipo de ética tienen.

Di siempre que es tu primera vivienda

Cuando una persona va a comprar una casa por primera vez, el banco suele dar muchas más facilidades o incluso las hipotecas de primera vivienda son mucho más bajas.

Entre las facilidades que se pueden encontrar, está la de que el banco cubra una cantidad de dinero mucho más que si se tratase de una segunda vivienda o vacacional.

Los avalistas o dobles garantías

A la hora de comprar una casa, existe una alta probabilidad de que nos pidan un avalista o incluso dejar algo que nos pertenezca como seguro. Si no contamos con un avalista, es recomendable que pidamos uno ya que la probabilidad de que nos lo pidan es de 80%, si contamos con uno, él debe conocer todos los riesgos y la verdad sobre nuestra situación financiera antes de firmar cualquier tipo de documento.

Preguntas de oro antes de contratar una hipoteca

¿Se debe comprar como la mejor opción?

Durante los últimos años, los expertos han comenzado a recomendar un alquiler que la compra de una casa, ya que las hipotecas se han disparado en lo que ha intereses se refiere. Hoy en día, se puede leer en muchos lugares, que los bienes inmobiliarios ya no son rentables, sin embargo, para las personas que lo quieran tener como un componente emocional de la familia, la compra es la mejor opción.

¿Se deben usar los intermediarios?A la hora de pedir una hipoteca en el banco, también debes hacer una tasación de la casa que quieres comprar, ya que de esto dependerá si puedes comparla o no

Aunque muchas de las compras que se hacen al año se hacer por medio de intermediarios como inmobiliarias, la mayoría de las personas prefiere tratos muchos más cercanos con el mismo comprador. La única diferencia entre tener un intermediario y no tenerlo es el tiempo que nos podemos ahorrar en trámites que no tenemos que hacer nosotros mismos, pero realmente, invertimos más dinero en honorarios. Aunque decidamos no acudir a una inmobiliaria, si debemos tener un abogado de confianza que nos preparar o revise los contratos.

Cuánto vale una casa realmente

Para saber el valor real de una casa que nos gusta y queremos comprar, tenemos que usar la fuerza los conocimientos de un tasador, ya que puede no ser lo mismo el precio real de la casa, que el precio que está pidiendo el vendedor. Esto te ayudará a pagar un precio justo por tu casa.

A la hora de pedir una hipoteca en el banco, también debes hacer una tasación de la casa que quieres comprar, ya que de esto dependerá si puedes comparla o no. Recuerda que os bancos te darán el 80% del total que necesites para tu casa y debe sobrarte una pequeña cantidad para trámites extra.

Cómo puedes conseguir la mejor hipoteca

Si estás buscando un préstamo con la mejor hipotecario, tienes que saber dónde buscar y qué estás buscando.

La mayoría de las hipotecas que se encuentran actualmente vigente, cuentan con beneficios muy buenos debido a la gran competencia que tienen unos bancos con otros, lo que hace que las personas que buscan hipotecas hoy en día se puedan beneficiar de las múltiples ventajas. Las mejores condiciones hoy en día, se encuentran en internet.hipotecas baratas

Una de las mejores formas de llegar a las hipotecas más baratas, es por medio de los comparadores de internet, ya que puedes colocar tus datos personales y la cantidad que puedes pagar, además de tus gatos totales y recibir la respuesta en pocos minutos de las mejores opciones en bancos para ti. Esto te ahorra caminar banco tras banco, encontrando la mejor opción y sobre todo, evitando que te convenzan de quedarte en un banco u otro, ya que eres tú el que elije completamente lo que estás buscando entre las opciones a tu medida.

Una vez que encuentres por internet una compañía a tu medida, el siguiente paso es ponerte en contacto con la entidad y asegurarte de que los datos que viste en la página están actualizados. Muchas páginas dejan de actualizar su sistema y con ello, los datos quedan obsoletos.

En caso de que al llamar a la entidad no tengan la opción que tu viste en un comienzo, recuerda que puedes pedir una oferta vinculante en la cual podrás disfrutar de las mismas condiciones o muy parecidas.