Archivo de la etiqueta: segunda mano

Ventajas de Comprar una Vivienda de Segunda Mano

Comprar una vivienda es uno de los pasos más importantes en la vida de una persona. Ya sea como inversión o como lugar de residencia, el proceso de adquisición puede generar muchas dudas. A menudo, se debate entre optar por una vivienda nueva o una de segunda mano. En este artículo, analizaremos por qué comprar una vivienda de segunda mano puede ser más beneficioso que adquirir una nueva.

Accesibilidad Económica

Una de las principales ventajas de adquirir una vivienda de segunda mano es su precio. En muchos casos, las propiedades de segunda mano son considerablemente más asequibles que las nuevas. Esto se debe a que los precios del mercado inmobiliario han aumentado, y las viviendas nuevas suelen incluir costos adicionales como impuestos, tasas y gastos de urbanización. Al elegir una vivienda de segunda mano, puedes obtener más por tu dinero, lo que te permitirá invertir en otras áreas que también son importantes.

Ubicación y Entorno

Las viviendas de segunda mano a menudo se encuentran en zonas consolidadas, con acceso a servicios como escuelas, hospitales, transporte público y comercios. En contraste, muchas viviendas nuevas se construyen en áreas en desarrollo, donde es posible que aún no se haya establecido una infraestructura adecuada. Al comprar una propiedad de segunda mano, puedes disfrutar de una comunidad ya establecida y de un entorno que ha demostrado ser funcional y conveniente.

Carácter y Estilo Único

Las viviendas de segunda mano suelen tener un carácter y un estilo arquitectónico que las hacen únicas. Mientras que las casas nuevas suelen seguir patrones de diseño contemporáneo y minimalista, las propiedades más antiguas pueden presentar características históricas, como molduras, suelos de madera o fachadas distintivas. Estas particularidades pueden aportar un encanto especial a tu hogar, haciendo que se sienta más acogedor y personal.

Menor Depreciación

Las viviendas nuevas tienden a depreciarse más rápidamente en sus primeros años, lo que puede ser un riesgo considerable si decides vender en el corto plazo. En cambio, las propiedades de segunda mano suelen tener un valor más estable. Esto significa que, a largo plazo, tu inversión puede mantener su valor o incluso apreciarse, dependiendo del mercado inmobiliario local. La depreciación es un factor a considerar, especialmente si estás buscando una propiedad como inversión.

Posibilidad de Negociación

Al comprar una vivienda de segunda mano, a menudo hay más margen para negociar el precio y las condiciones de venta. Los vendedores de propiedades de segunda mano pueden estar más dispuestos a aceptar ofertas razonables, especialmente si han tenido la casa en el mercado durante un tiempo prolongado. Esta capacidad de negociación puede resultar en un mejor trato y, en última instancia, en un ahorro significativo.

Menos Espera

La compra de una vivienda nueva a menudo implica largos plazos de espera, ya que puede ser necesario realizar obras y ajustes antes de poder entrar a vivir. Las viviendas de segunda mano, por otro lado, están listas para habitar, lo que significa que puedes mudarte casi de inmediato. Esta inmediatez puede ser crucial si necesitas un hogar rápidamente debido a cambios en tu vida personal o laboral.

Menores Costos de Mantenimiento Inicial

Las propiedades nuevas suelen estar cubiertas por garantías durante un tiempo determinado, pero los costos de mantenimiento inicial pueden ser altos. Las viviendas de segunda mano pueden haber pasado por renovaciones y mejoras, lo que puede significar que no requieran grandes reparaciones en un futuro cercano. Además, conocer la historia de mantenimiento de una propiedad de segunda mano puede ofrecerte una visión clara de los posibles problemas a futuro.

Oportunidad de Renovación

Al comprar una vivienda de segunda mano, tienes la oportunidad de renovarla y personalizarla a tu gusto. Esto puede ser un proyecto emocionante que te permite crear un hogar que refleje tu estilo y personalidad. La renovación puede incluir desde pequeñas modificaciones hasta grandes reformas, y aunque puede requerir inversión y tiempo, el resultado final será un espacio único que se adapte a tus necesidades.

Valor Emocional y Familiar

Las viviendas de segunda mano suelen estar llenas de historia y recuerdos, lo que puede hacer que se sientan más acogedoras y familiares. Para muchas personas, la idea de vivir en un hogar que ha sido amado y cuidado por otros puede ser un atractivo emocional. Este valor sentimental puede ser un factor importante a tener en cuenta, ya que un hogar no solo es un lugar físico, sino también un espacio que se llena de momentos y experiencias.

Impacto Ambiental

Optar por una vivienda de segunda mano también puede ser una decisión más sostenible. La construcción de nuevas viviendas consume muchos recursos y genera una gran cantidad de residuos. Al elegir una propiedad de segunda mano, contribuyes a la reducción de la demanda de nuevas construcciones, ayudando así a minimizar el impacto ambiental. Este enfoque puede alinearse con los valores de aquellos que buscan vivir de manera más sostenible.

Conclusiones

En resumen, comprar una vivienda de segunda mano ofrece múltiples ventajas que pueden hacer que esta opción sea más atractiva que adquirir una propiedad nueva. Desde la accesibilidad económica y la ubicación, hasta el carácter único y la posibilidad de personalización, estas propiedades pueden convertirse en el hogar ideal para muchos. Además, el menor riesgo de depreciación y la oportunidad de negociar condiciones favorables son aspectos que no deben pasarse por alto. Cada vez más personas están descubriendo el valor de las viviendas de segunda mano, convirtiéndolas en una opción relevante en el mercado inmobiliario actual.

Grandes bajadas en el precio de la vivienda de segunda mano

Burbuja especulativa

Burbuja especulativa

La fabulosa idea del Gobierno de eliminar las ventajas fiscales de la compra de vivienda a partir de enero de 2011 está teniendo un efecto devastador sobre el mercado de vivienda de segunda mano. A muchos de nosotros puede parecernos estupendo que la vivienda baje de precio, pero las consecuencias de este desplome, tratándose de vivienda usada, pueden ser muy complejas, ya que para muchas familias la vivienda vieja es la única acumulación de capital y el único soporte para un posible traslado de busca de empleo.

Durante el mes de octubre, y según datos del portal de vivienda Idealista.com, los pisos de segunda mano bajaron una media del 7, 8 %. Estos descuentos, expresados en dinero, suponían una rebaja media de veinticinco mil euros, lo que representa el mayor desplome en el precio de la vivienda de los que se han vivido hasta ahora en España.

Según los expertos, esto se debe a que muchas operaciones de compraventa se están adelantando a este año, y al miedo a una grave caída de las operaciones a partir de enero.

En cuanto a distribución geográfica, las provincias donde se han producido mayores descensos en los precios de la vivienda de segunda mano han sido Ceuta y Melilla, Lugo, Gerona, Lérida y Orense, todas ellas con reducciones de precios superiores al 10 %.

Aún así, el mayor escollo para que las operaciones lleguen a buen término sigue siendo la financiación bancaria, muy por debajo todavía (y veremos por cuanto tiempo) de los niveles habituales.

Y es que cuando no llega el agua, no importa el sistema de regadío que utilices.

Sabiduría agraria, vaya.,

 

¡Pasen y vean! Pisos low cost y casitas oulet

Las Administraciones presentando sus planes y ayudas en los salones inmobiliarios

Las Administraciones presentando sus planes y ayudas en los salones inmobiliarios

¡Pasen y vean! ¡Pasen y vean, señoras y señores, los pisos low cost, el outlet residencial y las casas de segunda mano! La mujer barbuda, el forzudo y el hombre elefante no supondrían ni la mitad de atracción que las seis ferias inmobiliarias, con jerga de trapitos y vuelos baratos, que se celebrarán en Madrid entre enero y mayo.

En dicha comunidad, como en todas partes, ya no saben cómo deshacerse de los pisos en stock. Por eso, el Grupo Códice se ha lanzado a lo Indiana Jones a organizar el I Salón de Vivienda Social, Asequible y Sostenible. ¿Sostenible por quién? Ya estamos con la palabrita… Grrrr… ¿Asequible para quién? ¿Social? La sociedad, como Hacienda, somos todos pero luego qué curioso que las VPO les tocan sólo a unos pocos elegidos.

ZP estará orgulloso del copieteo del apellido de su Ley de Economía de moda pero, aunque muchos ayuntamientos de la comunidad madrileña (por llevarle la contraria al presi, seguro) han dado el sí, quiero, el organizador sigue en busca y captura del respaldo de organismos públicos y del Ministerio de Vivienda, que como todos sabemos está muy estresado tramando vete a saber qué para justificar su existencia.

Entre los objetivos de este salón, hay dos bastante llamativos:

1. Presentar de manera ordenada y conjunta las políticas, viviendas, ayudas, planes, etc. ¿Eso es posible? Si la fauna y flora de las Administraciones se ponen de acuerdo en materia de Viviendiversidad llamo a Iker Jiménez para que lo estudie.

Y digo yo también: ¿es que no se les había ocurrido antes organizar un sarao de este tipo? Qué casualidad que lo hacen ahora, tras hacer un curso de creatividad subvencionado por el INEMficaz, cuando no saben por dónde meterse los pisos.

2. Facilitar el acceso a aquellas personas y familias materialmente “expulsadas” del mercado libre. No tengo suficiente espacio para todos los comentarios que haría a esta frase de vocabulario tan poco sostenible, así que os lo dejo a vosotros.

Si os apetece daros un garbeo de gratti por el evento, será del 5 al 7 de febrero en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo, en Madrid. Presiento que tendrá éxito y al año que viene se celebrará en lugar de Fitur. ¿Para qué buscar destino de vacaciones cuando aún tienes que buscar donde vivir el resto del año? Con estas iniciativas tan guays, luego dirán que el que no tiene piso es porque no quiere.