Porcentaje que se suma al valor del índice de referencia (por ejemplo al euribor), en los préstamos de tipo variable o mixto.
Porcentaje que se suma al valor del índice de referencia (por ejemplo al euribor), en los préstamos de tipo variable o mixto.
Acto documentado en título público, mediante el cual se divide un inmueble en varias y distintas fincas registrales independientes, con asignación a cada una de ellas de un coeficiente de copropiedad o participación en el total del inmueble. Se inscribe en el Registro de la Propiedad
Es el Índice de referencia oficial en la zona euro. Se define como la media simple de los tipos de interés diarios, aplicados para las operaciones cruzadas al plazo de un año en el mercado de depósitos interbancarios de la zona de la Unión Monetaria, entre las entidades financieras con mayor nivel de negocio. El Euribor es un acrónimo de “Europe Interbank Offered Rate”. El cálculo y publicación del valor del Euribor se realiza los días laborables por la agencia Reuters.
Cuenta de ahorro cuyo destino debe ser el de adquisición, construcción o rehabilitación de la vivienda habitual del titular de la misma. El dinero depositado anualmente tiene deducción en la declaración de la renta.. El destino del ahorro (compra, construcción o rehabilitación) debe realizarse en el plazo máximo de 5 años
Es un documento realizado por el Administrador de la comunidad en el que recoge la situación de las deudas del actual propietario de la vivienda.
Es un documento que da la garantía que la vivienda reúne las condiciones mínimas de habitabilidad. Es requerido para contratar servicios como la luz, el agua, el gas, etc
Documento expedido por el Registro de la Propiedad, en el que se declara la situación de cargas respecto a una finca
Importe que se paga al banco al contratar un préstamo, supuestamente en contraprestación a los gastos de estudio y gestión que conlleva su apertura
Es un registro administrativo donde se censan las fincas urbanas y rústicas. Depende del Estado. También lleva un control estadístico de las fincas y de sus cualidades.
Puede ser total o parcial. Se trata de un pago adelantado para reducir el préstamo, si se reduce el préstamo a cero se trataría de cancelación total. El banco suele cobrar una comisión sobre la cantidad anticipada no mayor al 1%.
Periodo de tiempo del préstamo durante el cual sólo se pagan intereses y no se amortiza capital (Carencia de Capital). Si en este periodo no se pagara nada se trataría de una Carencia Total
Persona que responderá al pago del préstamo en caso de no efectuarlo la persona principalmente obligada a él (el prestatario). Es una garantía para el que concede el préstamo