Es un registro administrativo donde se censan las fincas urbanas y rústicas. Depende del Estado. También lleva un control estadístico de las fincas y de sus cualidades.
Es un registro administrativo donde se censan las fincas urbanas y rústicas. Depende del Estado. También lleva un control estadístico de las fincas y de sus cualidades.
Importe que se paga al banco al contratar un préstamo, supuestamente en contraprestación a los gastos de estudio y gestión que conlleva su apertura
Documento expedido por el Registro de la Propiedad, en el que se declara la situación de cargas respecto a una finca
Es un documento que da la garantía que la vivienda reúne las condiciones mínimas de habitabilidad. Es requerido para contratar servicios como la luz, el agua, el gas, etc
Es un documento realizado por el Administrador de la comunidad en el que recoge la situación de las deudas del actual propietario de la vivienda.
Puede ser total o parcial. Se trata de un pago adelantado para reducir el préstamo, si se reduce el préstamo a cero se trataría de cancelación total. El banco suele cobrar una comisión sobre la cantidad anticipada no mayor al 1%.
Cada inscripción o anotación que el registrador realiza en el Registro de la Propiedad sobre el inmueble
En general se suelen referir a las limitaciones de una propiedad. Estas constan en documento público y deben estar en el Registro de Propiedad. Algunos ejemplos: las hipotecas, usufructos, etc. Las cargas pueden referirse también a los impuestos o tributos ligados a la propiedad.
Persona que responderá al pago del préstamo en caso de no efectuarlo la persona principalmente obligada a él (el prestatario). Es una garantía para el que concede el préstamo
Es el dinero que supone una parte del precio total de la vivienda y que se entregará al vendedor como garantía de que el comprador cerrará la operación en un plazo determinado. Si después de este plazo el comprador desiste de comprar la vivienda, pierde el dinero entregado. En cambio, si es el vendedor el que no respeta el plazo pactado y vende la vivienda a otra persona, tendrá que devolver el doble de dinero de las arras.
Periodo de tiempo del préstamo durante el cual sólo se pagan intereses y no se amortiza capital (Carencia de Capital). Si en este periodo no se pagara nada se trataría de una Carencia Total
Importe nominal del préstamo. Es el total de la deuda pendiente del préstamo sin incluir los intereses