Lo que debes considerar al solicitar una hipoteca

Solicitar una hipoteca: ¿Cuál es el mejor momento para contratar?

Solicitar una hipoteca es una decisión financiera importante que requiere una cuidadosa consideración y planificación. El momento de contratar un préstamo hipotecario dependerá de una variedad de factores, incluida tu situación financiera personal, el estado del mercado inmobiliario, así como las tasas de interés actuales.

¿Cuál es el mejor momento para solicitar una hipoteca?

Estos son algunos factores a tener en cuenta a la hora de determinar el mejor momento para solicitar una hipoteca:

Considera tu situación financiera

Lo primero que debes considerar antes de solicitar una hipoteca es tu situación financiera actual. Ten en cuenta que para determinar si es el momento adecuado para contratar una hipoteca, debes evaluar:

  • Tus ingresos.
  • La relación deuda-ingresos.
  • Tu puntaje de crédito.
  • Otras obligaciones financieras.

Si te encuentras en una posición financiera sólida y tienes buen crédito, puede ser un buen momento para contratar un préstamo hipotecario.

El mercado de la vivienda

El estado del mercado inmobiliario es otro factor importante a considerar al solicitar una hipoteca. Es decir, si el mercado inmobiliario está fuerte y hay muchas viviendas disponibles para la venta, puede ser un buen momento para contratar una hipoteca.

Por otro lado, si el mercado inmobiliario es débil y hay pocas viviendas disponibles para la venta, lo más conveniente es retrasar la contratación de una hipoteca.

Tipos de interés

Los tipos de interés son un factor clave a tener en cuenta a la hora de decidir cuándo solicitar una hipoteca. Por ejemplo, cuando las tasas de interés son bajas, puede ser un buen momento para contratar un préstamo hipotecario.

Esto porque podrás obtener una tasa más baja y ahorrar dinero durante la vida del préstamo. Sin embargo, si los tipos de interés son altos, quizás sea mejor esperar a que bajen antes de hacer tu solicitud de préstamo hipotecario.

Ten en cuenta tu situación laboral

Tu situación laboral también es un factor importante en la decisión de contratar o no una hipoteca. Si tienes un trabajo estable y unos ingresos regulares, puede ser un buen momento para solicitar una hipoteca.

Por el contrario, si eres autónomo o tienes unos ingresos inestables, quizás sea mejor esperar a que tu situación económica sea más estable antes de pensar en comprar una casa.

Analiza tus objetivos a largo plazo

Por último, querrás tener en cuenta tus objetivos financieros a largo plazo a la hora de decidir cuándo solicitar una hipoteca. Por ejemplo, si planeas permanecer en la vivienda durante un largo período de tiempo y deseas acumular capital, puede ser una buena idea contratar una hipoteca.

No obstante, si no estás seguro de cuánto tiempo estará en el hogar, o si tienes otras metas financieras que deseas alcanzar, puede ser mejor esperar hasta que sea el momento adecuado.

Conclusión

Dicho lo anterior, el mejor momento para solicitar una hipoteca depende de una variedad de factores. Debes tener en cuenta tu situación financiera, el estado del mercado inmobiliario, las tasas de interés, así como tu situación laboral y tus objetivos financieros a largo plazo.

Es última instancia es importante evaluar con cuidado cada uno de estos factores antes de tomar una decisión. También es buena idea trabajar con un profesional hipotecario calificado que pueda guiarte a través del proceso.

Consejos para generar ingresos pasivos a largo plazo

¿Cómo generar ingresos pasivos a largo plazo?

Generar ingresos pasivos a largo plazo implica ganar dinero sin tener que trabajar activamente para obtenerlo. Esto puede venir en muchas formas, como ingresos por alquiler, dividendos de acciones, o intereses de bonos.

También puedes obtener ingresos pasivos a través de un negocio en línea que has configurado para funcionar en “piloto automático”.

7 claves para generar ingresos pasivos a largo plazo

Es importante tener presente que generar ingresos pasivos a largo plazo requiere una combinación de planificación cuidadosa, inversión inteligente y esfuerzo constante.

Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para generar ingresos pasivos a largo de los años:

Establecer objetivos financieros claros

El primer paso para generar ingresos pasivos a largo plazo es establecer objetivos financieros claros. Por lo tanto, asegúrate de identificar cuánto dinero quieres ganar y durante qué período de tiempo.

Todo esto te permitirá determinar qué tipos de flujos de ingresos pasivos debes buscar, y cuánto necesitas invertir para lograr tus metas financieras.

Comienza a invertir desde ahora

Otra de las claves para generar ingresos pasivos a largo plazo es comenzar a invertir temprano. Es decir, cuanto antes comiences, más tiempo tendrán tus inversiones para crecer.

Si estás invirtiendo en acciones, por ejemplo, puedes aprovechar el interés compuesto para hacer crecer tu cartera con el tiempo.

Diversificar la cartera de inversiones

Para minimizar el riesgo y maximizar tus rendimientos, es importante diversificar tu cartera de inversiones. Esto significa invertir en una combinación de diferentes clases de activos, como acciones, bonos y bienes raíces.

Con el tiempo, todo ello puede ayudarte a capear cualquier recesión en el mercado. Incluso puede garantizar que tus flujos de ingresos pasivos sean más estables a largo plazo.

Asegúrate de invertir en activos que generen ingresos

Puede parecer algo obvio, pero para generar ingresos pasivos, debes invertir en activos que generen ingresos. Esto podría incluir propiedades de alquiler, acciones que pagan dividendos o bonos que pagan intereses.

Te recomendamos buscar activos que tengan un historial de generación de ingresos constantes a lo largo del tiempo. De preferencia, activos que tengan el potencial de aumentar su valor.

Crear un negocio en Internet

Otra forma de generar ingresos pasivos a largo plazo es construir un negocio en línea. Hablamos por ejemplo de la creación de un blog o un canal de YouTube, una tienda de comercio electrónico, o vender productos digitales.

Una vez que hayas creado un negocio en línea exitoso, puedes automatizar muchos de los procesos y continuar obteniendo ingresos pasivos a largo plazo.

Aprovecha las cuentas bancarias con ventajas fiscales

Si deseas maximizar tus ingresos pasivos, es importante aprovechar las cuentas con ventajas fiscales. Estas cuentas te permiten invertir dólares antes de impuestos, lo que puede ayudarte a ahorrar dinero en impuestos y generar más ingresos con los años.

Mantente constante y paciente

Finalmente, generar ingresos pasivos a largo plazo requiere consistencia y paciencia. Necesitas invertir constantemente en tu cartera, construir tu negocio en línea o administrar tus propiedades de alquiler.

También es imprescindible ser paciente a medida que tus inversiones crecen con el tiempo. Con dedicación y disciplina, puedes generar un flujo constante de ingresos pasivos que pueden ayudarte a lograr tus objetivos financieros, incluso en unos pocos años.

Cómo gestionar impuestos correctamente

Gestionar impuestos: ¿Cómo administrar tus impuestos?

En este artículo te hablaremos sobre la importancia de gestionar impuestos adecuadamente. También te ofreceremos un par de consejos para que puedas realizar la gestión de tus impuestos sin tener inconvenientes.

¿Por qué es importante pagar impuestos?

Pagar impuestos es importante porque sirve para financiar los servicios públicos esenciales en cualquier país. Estos incluyen tanto la infraestructura, como la defensa nacional, la educación, atención médica y también los programas de bienestar social.

Además, los impuestos son un medio para que los gobiernos recauden los ingresos necesarios que requieren para cumplir con sus responsabilidades. Al mismo tiempo, el dinero de los impuestos se usa para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.

Por otro lado, pagar impuestos es un deber cívico que ayuda a garantizar la estabilidad y la equidad de la sociedad. Lo anterior porque sirve para financiar las operaciones del gobierno y distribuir la carga de apoyar los servicios gubernamentales de manera justa entre los ciudadanos.

Todo lo anterior hace que sea fundamental gestionar impuestos de forma responsable y adecuada. Si no sabes cómo hacerlo, a continuación te compartimos varias recomendaciones.

Consejos para gestionar impuestos correctamente

Estos son algunos consejos para administrar tus impuestos:

  • Mantén buenos registros: Te recomendamos mantener registros de todas tus transacciones financieras, recibos y facturas. Esto te ayudará a preparar tus declaraciones de impuestos con precisión.
  • Conoce tus deducciones: Debes tener en cuenta las deducciones y los créditos fiscales para los que eres elegible. Considera los intereses hipotecarios, las donaciones caritativas y los gastos de educación.
  • Planifica tus impuestos: No olvides que también debes realizar los pagos de impuestos estimados durante todo el año, si trabajas por cuenta propia, o si tienes otros ingresos imponibles.
  • Busca la asesoría de un profesional: Si tienes una situación financiera compleja, puede ser útil colaborar con un profesional de impuestos que pueda ayudarte a minimizar tus obligaciones tributarias.
  • Permanece informado: Mantente actualizado con las leyes y regulaciones fiscales, ya que pueden cambiar de un año a otro.

En última instancia, no olvides que la preparación y el cumplimiento de impuestos precisos son importantes para evitar multas y cargos por intereses.

Herramientas para gestionar impuestos

Hay varias herramientas que puedes usar para administrar impuestos más fácilmente, incluyendo:

  • Software de impuestos: El software comercial de preparación de impuestos facilita la presentación de impuestos electrónicamente y puede ayudar a calcular tus obligaciones tributarias.
  • Hojas de cálculo: También puedes usar hojas de cálculo en Microsoft Excel o Google Sheets, para realizar un seguimiento de tus ingresos y gastos durante todo el año y para calcular los impuestos adeudados.
  • Calculadoras de impuestos: las calculadoras de impuestos en línea se pueden usar para estimar la obligación tributaria. Dicho cálculo se realiza en función de los ingresos, deducciones y créditos fiscales.
  • Preparadores de impuestos profesionales: Si lo prefieres puedes asesorarte con un experto en impuestos, como un Contador Público Certificado. Este profesional te ayudará con la planificación y preparación de impuestos.
  • Apps de gestión financiera: Las herramientas de gestión financiera también se pueden usar para realizar un seguimiento de los ingresos y gastos y ayudar con la planificación fiscal.

Recuerda elegir la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades. Considera la complejidad de tu situación fiscal, tu presupuesto y tu nivel de comodidad con la tecnología.

Es buena idea construir una casa

Construir una casa: ¿Qué permisos necesitas? ¿Es mejor comprar casa?

Una vivienda es posiblemente el mayor patrimonio al que podemos aspirar en la vida. Por lo tanto, tiene sentido valorar los pros y contras de construir una casa, o comprarla directamente.

A continuación te decimos lo que necesitas para la construcción de una casa. Te informamos también sobre los trámites requeridos, y en última instancia si es más conveniente la compra de una vivienda.

¿Qué necesito para construir una casa?

Construir una casa es una decisión muy importante, en la que es necesario considerar varios aspectos. Entre ellos destacamos lo siguientes:

  • Un plano o diseño de construcción: Se trata de un diseño detallado de la casa que deseas construir, incluidos el estilo, los materiales y las especificaciones.
  • Permisos de construcción: Son todas las aprobaciones legales del gobierno local que te permiten construir tu casa.
  • Terreno: Necesitas tener un terreno para construir tu casa.
  • Financiamiento: También debes contar con los fondos suficientes para pagar el costo de construir una casa. Los fondos pueden provenir de una hipoteca, ahorros personales o una combinación de ambos.
  • Contratista: Igualmente puedes optar por contratar a un contratista para construir tu casa, o supervisar el proceso de construcción.
  • Materiales de construcción: Además debes comprar materiales como madera, techos, ventanas, puertas, suministros eléctricos y de plomería, entre otros más.
  • Mano de obra: Ten en cuenta que es posible que debas contratar mano de obra calificada, como electricistas, plomeros, carpinteros y otros profesionales para completar los diversos aspectos del proceso de construcción.

Es importante considerar que los requisitos específicos pueden variar según tu ubicación, el tipo de casa que deseas construir y otros factores.

¿Qué permisos necesito para construir una casa?

Hay varios trámites que debes cumplir si decides construir una casa. Lo importante a tener en cuenta es que cada municipio tiene su propia normativa en cuanto a los permisos o licencias que se requieren para las reformas.

No obstante, en la mayoría de los casos los permisos que necesitas para construir una vivienda es la licencia de obras mayores. También es fundamental que comuniques tus intensiones de construcción a la administración.

Para dicho permiso también se requiere disponer de un proyecto de reforma, el cual debe sellado por el Colegio de Arquitectos, y firmado por el arquitecto responsable de la obra.

¿Es mejor construir o comprar una casa?

La decisión de construir una casa o comprar una directamente depende de varios factores. Por ejemplo, tus preferencias personales, tu situación financiera y la ubicación.

Cabe mencionar que construir una casa te da más control sobre el diseño y la personalización. Sin embargo, la construcción de la vivienda también puede ser más costosa y lenta.

Por otro lado, comprar una casa preexistente suele ser más rápido y puede ser menos costoso. Desafortunadamente es posible que debas ceder en algunos elementos de diseño.

En última instancia, la decisión de construir o comprar una casa debe basarse en tus necesidades individuales y circunstancias financieras. Es importante considerar cuidadosamente todas tus opciones y hablar con profesionales. No olvides recurrir a agentes inmobiliarios, contratistas y asesores financieros, antes de tomar una decisión.

¿Por qué invertir en una casa?

Invertir en una casa: ¿Es una buena inversión comprar una casa?

Decir que comprar una casa es una buena inversión o no depende de varios factores. Es decir, el éxito de invertir en una casa depende no solo de la ubicación, sino también de las condiciones actuales del mercado, tu situación financiera, los planes futuros, entre otros aspectos.

¿Es buena idea invertir en una casa?

Históricamente, los bienes raíces han sido una buena inversión a largo plazo. Esto se debe a que proporcionan rendimientos estables y un potencial de apreciación.

Sin embargo, es importante considerar detenidamente los costos asociados con la propiedad de la vivienda. Entre estos costos destacamos los siguientes:

  • Los pagos de la hipoteca.
  • Los impuestos sobre la propiedad.
  • El mantenimiento y las reparaciones.
  • Asegurarte que esta inversión se ajuste a tus metas y medios financieros.

Por ello, siempre se recomienda consultar a un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Lo que debes tener en cuenta al invertir en una casa

Hay varios aspectos a considerar si deseas invertir en una casa y tener éxito. Antes de tomar la decisión final, ten en cuenta lo siguiente:

  • Determina tu presupuesto y obtén una aprobación previa para una hipoteca.
  • Te recomendamos contratar a un agente inmobiliario con experiencia en el área que te interesa.
  • Investiga el vecindario, los servicios locales y las escuelas.
  • Haz una lista de tus artículos imprescindibles que debe tener una casa.
  • Asegúrate de inspeccionar la vivienda para evaluar el estado de la propiedad.
  • No olvides considerar los costos a largo plazo, como los impuestos a la propiedad, el seguro y el mantenimiento.
  • No te apresures a hacer una oferta, y toma una decisión informada.
  • Revisa con cuidado el contrato y todos los demás documentos cuidadosamente antes de firmar.
  • Pide ayuda a profesionales como un abogado de bienes raíces o un asesor financiero.
  • No olvides tener en cuenta los costos adicionales, como los costos de cierre, los gastos de mudanza y las renovaciones necesarias.

Pros y contras de invertir en una casa

Ventajas de comprar una casa:

  • Creación de capital: a medida que pagas tu hipoteca, acumularás capital en la propiedad, que puedes usar como garantía para préstamos o aprovechar en la jubilación.
  • Apreciación potencial: con el tiempo, el valor de tu propiedad puede aumentar, brindando un retorno financiero de la inversión.
  • Beneficios fiscales: en muchos países, se ofrecen deducciones fiscales sobre intereses hipotecarios, impuestos sobre la propiedad y ganancias de capital.
  • Estabilidad: invertir en una casa proporciona una sensación de estabilidad y seguridad. Es decir, ya que no tendrás que preocuparte de que el propietario suba el alquiler o venda la propiedad.

Contras de comprar una casa:

  • Altos costos iniciales: además del pago inicial, tendrás que pagar los costos de cierre, que pueden sumar mucho dinero.
  • Costos de mantenimiento y reparación: como propietario eres responsable de todas las reparaciones y el mantenimiento, que pueden ser costosos.
  • Difícil de vender: a diferencia de las acciones o los bonos, es difícil vender rápidamente una casa si necesitas recaudar efectivo.
  • Riesgo de ubicación: el valor de una propiedad está determinado en gran medida por su ubicación. Por lo tanto, si compras en un área que experimenta una disminución del valor de las propiedades, tu inversión podría perder valor.

préstamos para empresas

Préstamos para empresas: ¿Tips al solicitar préstamos empresariales?

La mayoría de los negocios exitosos alguna vez han tenido que recurrir al financiamiento. Por ello, los préstamos para empresas pueden ser un buen recurso para impulsar los negocios, o incluso expandir a otros mercados.

¿Qué son los préstamos para empresas?

Los préstamos para empresas son acuerdos financieros entre un prestamista y una empresa. En dichos acuerdos el prestamista proporciona una cierta cantidad de fondos a la empresa durante un período de tiempo determinado, y a una tasa de interés específica.

El préstamo se utiliza para diversos fines comerciales:

  • La compra de equipos.
  • La contratación de empleados.
  • La expansión de operaciones.
  • La cobertura de gastos operativos.

Cabe destacar que los préstamos comerciales generalmente se reembolsan en cuotas regulares durante la vida del préstamo. Para esto se realizan pagos de intereses y capital a intervalos predeterminados.

Por otra parte, los criterios de elegibilidad, la tasa de interés y los términos de pago de un préstamo comercial pueden variar según el prestamista, así como el tamaño y tipo de negocio.

Consejos a tener en cuenta al solicitar préstamos para empresas

Si tienes una empresa que requiere más capital, o planeas la puesta en marcha de un nuevo negocio, puedes solicitar préstamos para empresas. Al hacerlo, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Preparación: Asegúrate de reunir todos los documentos financieros necesarios. No olvides crear un plan comercial integral para mostrar a los prestamistas la estabilidad financiera, así como el potencial de crecimiento de tu empresa.
  • Investigar: También es importante que busques diferentes prestamistas y compares opciones de préstamos. De esta manera lograrás encontrar los mejores términos de préstamos para empresas.
  • Verificación de crédito: No olvides verificar tu historial crediticio personal y comercial. Esto te servirá para determinar tu elegibilidad para un préstamo y para abordar cualquier problema de antemano.
  • Garantía: Si quieres tener más posibilidades de obtener un préstamo es conveniente ofrecer garantías para garantizar la financiación. Esto puede ser bienes raíces o equipos.
  • Plan de pago: Es muy importante crear un plan de pago realista y comprender claramente los términos del préstamo. Presta atención a las tasas de interés, así como a los calendarios de pago.
  • Ser transparente: Como empresario, necesitas ser honesto acerca de tu situación financiera. En consecuencia, asegúrate de proporcionar información precisa en tu solicitud de préstamo.
  • Buscar asesoramiento: No dudes en consultar con un asesor financiero o un especialista en préstamos. Estos expertos podrán ayudarte a comprender el proceso y tomar decisiones informadas.

Siguiendo estos consejos, puedes aumentar tus posibilidades de ser aprobado para un préstamo comercial. De esta forma obtendrás el financiamiento que tu negocio necesita para crecer y tener éxito.

¿Cómo hacer que tu negocio tenga éxito?

Hay varios factores clave que pueden contribuir al éxito de tu negocio:

  • Una propuesta de valor claramente definida: Es decir, tener un punto de venta único y comprender la base de clientes objetivo.
  • Sólida planificación y gestión financiera: Es necesario garantizar que haya suficiente capital para cubrir los gastos y asignar adecuadamente los recursos.
  • Estrategias efectivas de marketing y ventas: También debes saber cómo llegar y atraer al mercado objetivo.
  • Operaciones eficientes y gestión de la cadena de suministro: Tu negocio debe producir y entregar productos o servicios de manera rentable.

Hogares eficientes importancia

Hogares eficientes: Tips para una mayor eficiencia energética

Además de preocuparte por realizar los pagos de tu hipoteca, también es conveniente que pienses en hacer que tu casa sea más eficiente en términos de energía. Ten en cuenta que hoy en día los hogares eficientes son una excelente opción para reducir el costo de las facturas mensuales.

¿Cuál es la importancia de la eficiencia energética en los hogares?

Tener hogares eficientes es importante por varias razones, pero las principales son las siguientes:

Protección del medio ambiente

La eficiencia energética en los hogares ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como otros contaminantes asociados con la producción y el uso excesivo de la energía.

Ahorro de costos

Por otro lado, hacer que tu hogar o incluso tu negocio sea más eficiente en términos energéticos puede conducir a facturas de energía más bajas, ya que usas menos energía para realizar las mismas tareas.

Seguridad energética

Otra ventaja de los hogares eficientes es que se reduce nuestra dependencia de recursos finitos como los combustibles fósiles. Con ello lo que se logra es incrementar nuestra seguridad energética, y al mismo tiempo se reduce el impacto de las fluctuaciones de los precios de la energía.

Mayor comodidad y beneficios económicos

Las casas y los edificios que ahorran energía suelen ser más cómodos. Incluso tienen una mejor calidad del aire, así como un mejor control de la temperatura. Adicionalmente, la eficiencia energética crea puestos de trabajo y estimula el crecimiento económico en industrias relacionadas con productos y servicios energéticamente eficientes.

Sostenibilidad

Los hogares eficientes se han vuelto un componente clave del desarrollo sostenible. Es decir, la eficiencia energética garantiza que utilicemos nuestros recursos de manera responsable, y los preservemos para las generaciones futuras.

Consejos para lograr hogares eficientes

Aquí hay algunos consejos para hacer que tu hogar sea más eficiente sin usar demasiada energía:

  • Aísla tu hogar: Aislar las paredes, techos y suelos en tu hogar puede ayudar a reducir la pérdida de calor en invierno y la ganancia de calor en verano. En ambos casos tendrás facturas de energía más bajas.
  • Utiliza iluminación de bajo consumo: Al reemplazar las bombillas incandescentes tradicionales con luces LED puedes reducir tu uso de energía de iluminación hasta en un 75%.
  • Instala un termostato programable: Este tipo de dispositivos te permite controlar tu sistema de calefacción y aire acondicionado de manera más eficiente. Lo que consigues es reducir el uso de energía cuando no estás en casa.
  • Actualiza tus electrodomésticos: Reemplazar los electrodomésticos más antiguos con modelos certificados por Energy Star, también puede reducir significativamente tu consumo de energía en el hogar.
  • Sella las fugas de aire: Para ello debes usar masilla y burletes para sellar las fugas de aire alrededor de ventanas y puertas. Al hacer esto evitarás corrientes de aire, y al mismo tiempo reducirás las pérdidas de calefacción y refrigeración.
  • Actualiza tu sistema HVAC: Otra manera de conseguir hogares eficientes es mediante un sistema de calefacción y refrigeración de alta eficiencia, para reducir tu consumo de energía hasta en un 50 %.
  • Reduce el consumo de agua: Puedes instalar cabezales de ducha, grifos e inodoros de bajo flujo diseñados para reducir el consumo de agua y pagar menos en las facturas de energía.

Qué significa gestionar deudas

Gestionar deudas: ¿Qué deuda pagar primero?

Es fundamental comprender tus compromisos financieros y aquellos que deseas pagar primero al decidir la mejor forma de gestionar deudas. Si bien hay varias formas de eliminar las deudas de tu vida, es importante también mantenerse libre de cualquier endeudamiento.

Consejos para gestionar deudas

Hacer un seguimiento de tus deudas es crucial para tener finanzas saludables. Esto se debe a que algunas de ellas pueden presentar oportunidades para tu plan de pago de deudas. Por ejemplo, es posible que puedas negociar una deuda médica.

También podrías considerar la refinanciación de deudas si tienes deudas hipotecarias y de automóviles. Además, es posible que puedas consolidar la deuda de tus tarjetas de crédito si se distribuyen en varias cuentas.

¿Qué deuda pagar primero?

Si no estás seguro de qué deuda pagar primero, te recomendamos tener en cuenta la tasa de interés anual. La tasa de porcentaje anual de un préstamo calcula los costos de tu préstamo durante un año e incluye tanto la tasa de interés como las tarifas.

Sin embargo, no olvides el monto total adeudado en cada deuda también. En general, si deseas ahorrar dinero y no puedes refinanciar con mejores términos, liquidar el préstamo con los intereses más altos es tu mejor opción.

Hoy en día hay una gran variedad de deudas que incluyen la deuda de la tarjeta de crédito, la deuda de préstamos estudiantiles, la deuda del coche, y por supuesto la deuda hipotecaria.

¿Qué hacer una vez que estás libre de deudas?

Se necesita mucho esfuerzo y compromiso para salir de las deudas, por lo tanto, debes desarrollar hábitos más saludables para evitar volver a endeudarte nuevamente.

Puedes mantenerte libre de deudas vigilando tus gastos, ahorrando dinero y trabajando para aumentar tus ingresos. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

Crea un fondo de emergencia

Es fundamental que evites usar tus reservas de emergencia para pagar deudas. Lo ideal es que siempre tengas algo de dinero reservado en caso de emergencias. De esta manera no tendrás que volver a pedir dinero prestado si de repente tienes que hacer un gasto imprevisto.

La mayoría de las veces se recomienda que tengas un fondo de emergencia de al menos tres a seis meses de tus gastos para solventar cualquier urgencia. Si crees que es demasiado, comience poco a poco. Si tus gastos de un mes son demasiados, ahorra el valor de una semana y luego incrementa poco a poco.

Encuentra formas de incrementar tus ingresos

Gestionar deudas también implica encontrar maneras de aumentar tus ingresos. Ten en cuenta que pagar deudas con ingresos bajos es muy complicado.

Para generar más ingresos puedes comenzar por solicitar un aumento en tu actual trabajo. Averigua tu salario respecto a tu puesto y habla de tus logros dentro de la empresa.

Otra cosa que puedes hacer para ganar más dinero es inscribirte en un curso de certificación. De esta manera podrás aumentar tus ingresos una vez que cuentes con tu nueva certificación.

Adicionalmente, si cuentas con coche propio, podrás comenzar a trabajar en una empresa de transporte compartido. Incluso, puedes alquilar tu casa durante las vacaciones, o buscar trabajo online.

Negocios rentables

Negocios rentables: ¿Qué tipo de negocios son más rentables?

Si planeas iniciar con tu propia empresa, seguramente te preguntas, cuáles son los negocios rentables que más te convienen. Hay varios factores a considerar al comenzar un negocio, incluyendo la demanda del mercado, tus pasatiempos y habilidades personales, entre otros.

Pero por supuesto es necesario pensar en la rentabilidad. Es decir, debes valorar si ese negocio generará suficientes ingresos para solventar tus necesidades.

¿Cuáles son los mejores negocios rentables?

A continuación te compartimos algunas ideas de negocios rentables para que elijas la que más te conviene. Hemos seleccionado negocios con gastos generales bajos, y con un buen potencial para generar ganancias en poco tiempo.

Consultoría de negocios

Comenzar una empresa de consultoría de negocios puede ser un cambio fácil para las personas con experiencia en un campo de negocios en particular. Es decir, en lugar de asumir esas actividades internamente, las pequeñas empresas pueden contratar una consultoría para que brinden servicios de asesoramiento en campos como la gestión y el marketing.

Además, se considera como una de las pequeñas empresas más fáciles y rentables de lanzar. Esto se debe a que no hay muchos gastos iniciales aparte del equipo de cómputo, y el software.

Empresa de limpieza

Otro de los negocios rentables recomendable es la empresa de limpieza. Hay que tener en cuenta que para muchas empresas es prioridad la limpieza y el saneamiento.

Por lo tanto, los servicios de limpieza tienen una gran demanda. Además, comenzar un servicio de limpieza doméstico o comercial, generalmente no requiere una oficina, lo que reduce los costos iniciales.

Posiblemente necesites camionetas para transportar al personal y el equipo al lugar de limpieza. Sin duda es una buena idea de negocios que genera excelentes ganancias.

Entrenador personal

Si eres un emprendedor que le fascina el ejercicio, puedes aprovechar esto para lanzar una empresa de entrenamiento personal. Incluso si la gente sigue yendo al gimnasio, todavía pueden requerir de capacitación individual, en línea o incluso en grupos pequeños.

Por otra parte, la mayoría de los gastos iniciales de un negocio de entrenador personal son bajos. Los clientes entrenan en sus hogares, por lo que solo tienes que invertir en el equipo que deberás llevar contigo a las sesiones.

Aunque se requiere aprobar un examen de certificación, no existe un requisito educativo previo para trabajar como entrenador personal, lo cual también es una ventaja.

Administrador de redes sociales

Muchas empresas confiaron en las redes sociales para interactuar con sus clientes durante la pandemia de coronavirus. Esto se debe a que las empresas pueden comercializar sus productos o actualizaciones a través de plataformas sociales como Facebook, Instagram y Twitter.

Sin embargo, para ello requieren de la ayuda de administradores o especialistas en redes sociales. Lo genial de esto es que comenzar una empresa de administración de redes sociales no requiere ninguna experiencia en particular.

A pesar de ello, debes estar familiarizado con las diversas plataformas de redes sociales y saber cómo usarlas de manera efectiva. La buena noticia es que adquirir este conocimiento puede ser económicamente gratificante.

Hoy en día, un administrador de redes sociales puede ganar suficiente dinero para hacer de este, su principal fuente de ingresos.

Invertir o ahorrar dinero: ¿Qué es mejor para ti?

Invertir o ahorrar dinero: ¿Qué es mejor para ti?

Ahorro e inversión son dos cosas completamente diferentes. La distinción entre ambos conceptos se ha perdido a medida que las personas se refieren a sus activos como los ahorros de toda su vida. Por lo tanto, ¿qué es lo mejor para ti, invertir o ahorrar dinero?

También es importante darse cuenta de que estas son ideas distintas que se complementan entre sí.

¿Qué es mejor, invertir o ahorrar dinero?

En realidad todo depende de tu situación financiera actual, tu tolerancia al riesgo, así como tus objetivos financieros. No obstante, si estás confundido al respecto, considera las siguientes situaciones:

  • Si requieres dinero en poco tiempo, o incluso si planeas crear un fondo de emergencia, lo más recomendable es que ahorres dinero, preferiblemente en una cuenta de ahorros.
  • Por el contrario, si lo que deseas es incrementar tu riqueza en el largo plazo, lo más conveniente es invertir tu dinero.

Supongamos que tienes la capacidad económica de obtener ingresos adicionales cada mes. Pero no sabes si es mejor ahorrar o invertir dinero. Lo que debes entender es que los productos de inversión son perfectos para crear una mayor riqueza a largo plazo.

Es decir, si mantienes tu inversión a largo plazo con una tasa de rendimiento alta, los rendimientos que obtengas de la inversión principal se vuelven a invertir para obtener un rendimiento más alto.

Ahora bien, tanto el ahorro como la inversión, son dos conceptos distintos que pueden hacer que trabajen juntos para garantizar tu libertad financiera. Invertir tu dinero es clave si lo que buscas es mantenerte al día con un costo de vida cada vez más elevado.

Lo cierto es que cuanto más pronto comiences a invertir, más riqueza acumularás en el largo plazo.

¿Por qué es importante el ahorro?

Ahorrar dinero te brinda muchos beneficios, y uno de los principales es que te permite crear un fondo de emergencia. Ten en cuenta que los imprevistos suceden sin previo aviso.

Podrías perder tu trabajo, sufrir un accidente, o incluso poner en marcha un negocio. Un fondo de emergencia puede ayudarte con todo esto en caso de ser necesario.

Por otro lado, el ahorro es básicamente la diferencia entre tus gastos e ingresos. Por lo tanto, puedes utilizar una parte de tus activos líquidos como fondos bancarios, y con el resto crear riqueza en el largo plazo.

¿Cual es la importancia de invertir?

Cuando inviertes tu dinero contribuyes a superar el impacto negativo de la inflación. Si no inviertes, muy probablemente su poder adquisitivo se reducirá. Por lo tanto, es buena idea invertir en activos que te puedan generar altos rendimientos.

Invertir tu dinero también puede ayudarte a hacer realidad tus objetivos financieros. Ya sea que esto implique comprar una casa, viajar al extranjero, o pagar la educación superior de tus hijos.

Dicho de otra manera, invertir el dinero que te sobra es una excelente manera de alcanzar tus metas a largo plazo. Adicionalmente, los diferentes vehículos de inversión, incluyendo las acciones y los fondos mutuos, pueden brindarte rendimientos más elevados en comparación con una cuenta de ahorros o los depósitos fijos.

comprar casa en Estados Unidos

¿Es difícil comprar casa en Estados Unidos?

Si te planeas mudarte a EE.UU por trabajo o una cuestión personal, seguramente te preguntarás si es difícil comprar una casa en Estados Unidos. Antes de comenzar el proceso de compra de una propiedad hay algunas cosas que debe tener en cuenta.

Aunque el proceso en realidad no es difícil, debes considerar tu situación como no residente, además de los aspectos relacionados con la obtención de un préstamo hipotecario.

¿Puedes comprar casa en Estados Unidos si no eres residente?

Tal vez te sorprenda la respuesta, pero si, incluso si no eres residente en los Estados Unidos, puedes comprar una vivienda en dicho país. Independientemente de la ciudadanía, cualquier persona puede comprar bienes raíces en los EE. UU.

Si lo necesitas, puedes incluso solicitar una en Estados Unidos sin ser ciudadano. No obstante, debido a que no eres ciudadano estadounidense, estás obligado a cumplir con requisitos fiscales más complejos y estrictos.

Por lo tanto, antes de seguir adelante con tus planes de comprar una casa en Estados Unidos, es fundamental que conozcas las leyes fiscales de este país.

¿Es muy difícil comprar casa en EE.UU?

Si tienes el suficiente efectivo disponible para pagar el precio total de la propiedad, el proceso de compra no supone mayor problema. Las cosas se complican mucho si por el contrario lo que necesitas es un préstamo hipotecario.

Esto se debe al hecho de que al no ser residente, debes cumplir con algunos criterios financieros para ser elegible para una hipoteca en los Estados Unidos. Por ejemplo, la mayoría de los bancos americanos exigirán que tengas un puntaje de crédito específico.

No solo eso, a menudo también te piden que hayas estado viviendo y trabajando legalmente en los Estados Unidos durante al menos dos años.

Otros aspectos a considerar

Debe examinar con cuidado qué lugares tienen los mercados inmobiliarios que funcionan bien para comprar una casa en los Estados Unidos. Esto es particularmente importante si estás buscando rendimientos de inversión.

Presta atención a las zonas y los tipos de propiedades que históricamente han tenido un buen desempeño y han proporcionado retornos sólidos. Otra cosa que debes tener en cuenta es la cantidad de tiempo que pretendes permanecer en EE.UU.

A pesar de que Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un destino favorito para los extranjeros que quieren comprar propiedades, la mayoría solo pueden ingresar al país solo 90 días al año, ya sea por negocios o por placer.

Por lo tanto, debes contar con una visa B-2 si deseas permanecer más tiempo y comprar una casa. Tener dicha visa te permite quedarte en el país hasta seis meses, que es la cantidad máxima de tiempo que los no residentes pueden permanecer en los Estados Unidos.

Además, quienes soliciten una visa B-2 deben demostrar que tienen la solvencia económica suficiente para mantenerse durante todo ese tiempo. Igualmente, también debes considerar tu presupuesto.

Es decir, debes tener una estimación de cuánto te costará la propiedad y cómo planeas pagarla. Puedes utilizar de manera más efectiva cualquier financiación que tengas a tu disposición para identificar la propiedad ideal, pero solo si ya tienes una comprensión clara de tu presupuesto, lo que te permite establecer objetivos particulares.

Lo que puedes hacer si no puedes realizar los pagos de tu hipoteca

¿Qué hacer si no puedes realizar los pagos de tu hipoteca?

El incremento en las tasas de interés, combinado con la caída en los ingresos de las personas, son solo dos de las causas por las que mucha gente no puede pagar su préstamo hipotecario. Por lo tanto, ¿qué hacer si no puedes realizar los pagos de tu hipoteca?

Aunque las entidades deben ayudar a sus clientes cuando se atrasan en los pagos de la hipoteca, la realidad es que si no se liquidan a tiempo, eventualmente procederán con los embargos.

¿Qué hacer si no puedes realizar los pagos de tu hipoteca?

Para los prestamistas no es conveniente iniciar un proceso de embargo, ya que suele ser costoso, y a menudo hace que el precio de la vivienda disminuya. Por ello, aquí te compartimos algunos consejos si es que no puedes realizar los pagos de tu hipoteca.

En primer lugar, habla con el banco

Las entidades bancarias generalmente se ponen en contacto contigo luego de 15 días posteriores a tu primer pago atrasado. No obstante, si te has dado cuenta de que no podrás realizar los pagos de tu hipoteca a tiempo, es mejor que hables con el banco antes de que ellos se comuniquen contigo.

No tiene sentido minimizar el problema, ya que eso solo empeorará las cosas. Ten en cuenta que un préstamo hipotecario se clasifica como una deuda prioritaria, lo que significa que debes darle prioridad sobre cualquier otro tipo de deuda que tengas actualmente.

¿Cuánto puedes devolver?

Calcular cuánto puedes permitirte devolver, es otra cosa que hacer si no puedes realizar los pagos de tu hipoteca. En consecuencia, antes de llamar al banco, lo mejor es calcular cuánto puedes pagar cada mes.

Te recomendamos que utilices una aplicación para crear presupuestos, o que contactes con un asesor financiero experto en deudas. Si has recurrido a un experto en finanzas, es importante que se lo menciones al banco.

Esto le demostrará a la entidad que estas buscando formas para realizar los pagos del préstamo hipotecario. Esto también podría ayudar a evitar un posible embargo a futuro.

Pregunta al banco sobre las formas en que puedes realizar los pagos

En un escenario perfecto, los bancos tienen el deber de comportarse de forma justa con los prestatarios que experimentan problemas para realizar los pagos de su hipoteca.

Incluso si no sucede, tener una conversación sincera con las entidades puede ser la mejor manera de impedir que está situación se vuelva insostenible. Hay varios cursos de acción que el banco puede llevar a cabo para ayudarte con tu situación.

Por un lado pueden ofrecerte un plan de pagos basado en la cantidad de dinero que puedes pagar. También pueden proponerte agregar todos los pagos atrasados en tu hipoteca, al monto total que debes actualmente, y que deberás pagar durante la vigencia del préstamo hipotecario.

Sin embargo, te aconsejamos que recurras a un asesor hipotecario antes de aceptar cualquier plan de pagos que te proponga el banco. Ten en cuenta que muchos de estos planes están diseñados para que termines pagando una gran cantidad de intereses durante todo el tiempo que dura el préstamo.